La peor sequía que Ecuador ha vivido en los últimos 50 años es el detonante para que desde este viernes 27 de octubre comiencen los racionamientos de energía eléctrica en todo el territorio de Ecuador, según anunció hoy el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite.
La suspensión del servicio eléctrico empezará este viernes 27 y se dará entre las 7 am y las 6 pm. En las regiones Sierra y Amazonía los cortes serán de cuatro horas, mientras que en la Costa, de tres horas.
Publicidad
Estos son los horarios de apagones en Ecuador por provincia
Unidades de negocios y empresas eléctricas
Cada empresa eléctrica o de distribución hará los cortes de la manera que cause menos complicaciones a la ciudadanía. Aún no se ha informado de horarios puntuales por cada empresa local.
Existen once unidades de negocios de CNEL, las que deberán dar los horarios por cada zona por provincias:
Publicidad
- Bolívar
- Guayaquil
- El Oro
- Esmeraldas
- Guayas-Los Ríos
- Los Ríos
- Manabí
- Milagro
- Santa Elena
- Santo Domingo
- Sucumbíos
Además, existen las siguientes Empresas Eléctricas:
- Norte (provincias de Tungurahua, Pastaza, Napo y Morona Santiago)
- Quito
- Ambato
- Cotopaxi
- Riobamba
- Azogues
- Centro Sur (provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago)
- Sur (provincias de Loja, Zamora Chinchipe y Morona Santiago)
- Galápagos
Falta de lluvias en la Amazonía
El ministro Santos Alvite dijo que el racionamiento de hasta por cuatro horas diarias se dará para enfrentar el déficit ocasionado por los bajos caudales en los afluentes que alimentan a las hidroeléctricas.
“Nos vemos en la necesidad, para precautelar que no exista un colapso eléctrico, disponer cortes puntuales y temporales del suministro de energía eléctrica en el país”, dijo Santos.
La medida podría extenderse hasta diciembre, mientras el país compra energía.
“En la noche y en la madrugada por las condiciones de inseguridad que está pasando el país no habrá cortes” de luz, agregó el ministro.
El Ministerio de Energía y Minas declaró la semana pasada en emergencia al sector eléctrico luego de que Colombia limitara la venta de energía al país. (I)