El Escudo de Armas de Ecuador fue proclamado como tal el 31 de octubre de 1900 y se lo instauró durante el gobierno de Eloy Alfaro.

Pero antes de que este último sea designado, hubo seis escudos que lo antecedieron y cambiaron de acuerdo con las revoluciones y contexto político que en ese momento se vivía, mientras se formaba la República de Ecuador.

Escudo de 1820 – Independencia de Guayaquil

Publicidad

El movimiento emancipador decidió que sea una estrella de cinco puntas sobre un fondo azul, flanqueada también por una corona de laureles.

Foto: Centro de Estudios Históricos del Ejército.

Escudo de 1821-1830 – Parte de la Gran Colombia

Destacan dos cuernos de la abundancia repletos de fruta, también las lanzas atravesadas con arcos y el listón tricolor abajo.

Publicidad

Foto: Centro de Estudios Históricos del Ejército.

Escudo de 1830-1835 – Se disuelve la Gran Colombia

Resalta la frase ‘El Ecuador en Colombia’. Ahí se mantienen los cuernos de la abundancia con frutas, integrándose en la parte superior el sol, siete estrellas y cuatro signos zodiacales.

Publicidad

Foto: Centro de Estudios Históricos del Ejército.

Escudo de 1835-1843

En esta opción se mantiene el sol, las estrellas que representan las provincias que por entonces tenía el Ecuador. Aparecen dos montañas que son el Guagua Pichincha y el Rucu Pichincha, coronadas por un cóndor cada una.

Foto: Centro de Estudios Históricos del Ejército.

Escudo de 1843-1845

Este escudo tiene cuatro cuadrantes en el centro, empezando con cuatro números romanos que representan los primeros artículos de la Constitución, también un caballo, un río con su barco y un volcán en erupción. En esta versión ya está el cóndor con sus alas abiertas coronando la parte oval.

Publicidad

Foto: Centro de Estudios Históricos del Ejército.

Escudo de 1845-1900

Esta representación es la más similar al escudo definitivo que llegaría con Eloy Alfaro, solo que el color de la bandera a los costados es celeste y blanco como el de Guayaquil.

Foto: Centro de Estudios Históricos del Ejército.

Se hace este recuento en octubre porque el 31 de octubre es el Día del Escudo Nacional.