El Municipio de Quito informó que en total se reportaron nueve eventos de afectación a causa del sismo de magnitud 3,9 registrado al mediodía del sábado 15 de julio. El sacudón tuvo una intensidad moderada, por lo que alertó a gran parte de los habitantes de la capital.
Ayer en la noche se informó sobre el desprendimiento de una parte del recubrimiento de la losa de una casa. Parte del techo cayó sobre dos niños y dos adultos, quienes resultaron heridos.
Publicidad
Miembros del Cuerpo de Bomberos Quito (CBQ) acudieron al lugar para atender a los heridos. Los menores de edad, de 9 y 13 años, presentaron cortes y excoriaciones en la piel, un adulto de 46 años tuvo hematomas y otro de 20 años presentó un trauma craneoencefálico leve.
Además, los bomberos evaluaron el estado del domicilio ubicado en Quitumbe, en el sur de Quito.
Publicidad
Sismo de magnitud 3,9 se sintió en Quito el sábado 15 de julio
Esa fue la novedad más relevante que dejó el sismo en la capital, sin embargo, hubo ocho eventos más, según informó la Secretaría de Seguridad:
- En la avenida de los Conquistadores, en el ingreso hacia Guápulo se registró el deslizamiento de tierra y piedras hacia la vía. Se realizó un análisis del talud.
- En la zona de Catequilla también se dio el deslizamiento de tierra, no afectó a ciudadanos y se realizó la limpieza.
- Otro deslizamiento se reportó en el sector de Tanda, en el nororiente de Quito. Una pequeña parte del talud se desprendió.
- Una fuga de agua se registró en la ciudadela Reino de Quito, personal de la Epmaps acudió al lugar para atender la novedad.
- En el sector de Solca, en el norte de la capital, se registró un poste totalmente fisurado. Personal de la Empresa Eléctrica Quito acudió al lugar y se prevé la reposición de uno nuevo.
- En Guápulo se dio una fuga de agua en una tubería de hierro que se encontraba fuera de servicio, se abrió una válvula de desagüe.
- En Alegría de Urabá, en el norte de la ciudad, se solicitó la verificación de un domicilio al que llegó personal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
- En la vía entre El Quinche y Guayllabamba se dio el deslizamiento de una parte del talud, no se registraron afectados a causa de esta novedad.
Los organismos de rescate y emergencia informaron que se mantendrán con el monitoreo para atender los posibles eventos que se den por el sismo que se registró en la capital.
Pidieron a la ciudadanía que no mantenga un estado de pánico y que se informe por cuentas oficiales. (I)