El presidente Daniel Noboa estuvo este jueves, 4 de enero, en Manabí en la firma de un convenio con cinco universidades de la provincia para capacitar a beneficiarios del bono de desarrollo humano.

El evento se desarrolló en el parque Las Vegas, del cantón Portoviejo.

Publicidad

Noboa llegó a las 18:00 al sitio. Allí a esa hora ya lo esperaban habitantes del cantón y varios alcaldes de la provincia.

El presidente señaló que en campaña recorrió varias ciudades de Manabí y conoció de cerca las aspiraciones de cientos de personas. De aquello nace el impulso de crear este programa, llamado “Alianza para aprender y emprender”.

Publicidad

Consulta popular: Daniel Noboa propone en la pregunta 6 una reforma al COIP en torno al delito de tenencia o porte de armas de uso exclusivo de las FF. AA. y de la Policía

El objetivo es que quienes son beneficiarios del bono de desarrollo humano se capaciten para que luego puedan emprender un negocio.

Noboa también aprovechó el evento para pedirle a la ciudadanía que vote sí en la consulta popular que se realizará entre finales de febrero e inicios de marzo. “Confiamos en que es lo mejor para el país; es la mejor forma de generar seguridad, empleo y justicia”, expresó.

El convenio se firmó con los rectores de las universidades Eloy Alfaro de Manabí, Estatal del Sur, Técnica de Manabí, San Gregorio y la Escuela Superior Politécnica.

El presidente Daniel Noboa saluda con Marcos Zambrano, rector de la Universidad Eloy Alfaro de Manta.

Zaida Rovira, ministra de Inclusión Económica y Social, señaló que son más de 10.000 las personas que acceden al bono y que pueden ser parte del programa. La idea además es replicarlo a nivel nacional.

“Nuestra prioridad son jóvenes y mujeres cabezas de hogar. Con esto garantizamos que se incluyan en la productividad, que desarrollen emprendimientos y sean económicamente autónomas”, expresó.

Presidente Daniel Noboa tilda al movimiento Construye como ‘Destruye’ y cree que debió ser eliminado

Este viernes, 5 de enero, el presidente Noboa seguirá con actividades en Manabí. Se reunirá con los alcaldes de varios cantones para abordar el tema del atraso en el pago de asignaciones y además analizarán la problemática de inseguridad. (I)