El regreso a clases en los planteles de Guayaquil será paulatino. Dentro de una segunda fase de regreso a la presencialidad, en la que se incluye a Guayas, hay solo un grupo de establecimientos de Guayaquil.
Según datos del Ministerio de Educación, en Guayaquil hay 76 planteles que están avalados para el regreso presencial.
Publicidad
La lista de esos planteles se maneja con cautela por cuestiones de seguridad.
Este Diario consultó a varios planteles de la ciudad sobre el inicio de clases de este miércoles, pero en cuatro dijeron que estaban a la espera de la disposición de sus distritos.
Publicidad
“En el distrito aún no nos dan las disposiciones”, dijo una directora de un plantel del norte de Guayaquil, a eso de las 15:30.
Otro docente de un plantel del norte de Guayaquil indicó que en su institución esperaban también que se den las instrucciones del distrito.
En otra entidad que maneja jornadas matutinas y vespertinas del norte señalaron que seguirán en virtualidad, por lo menos hasta el viernes 26. Solamente el personal administrativo está trabajando presencialmente.
Este martes, el Ministerio de Educación anunció que el 70 % de instituciones educativas del país estará este miércoles, 24 de enero, en la presencialidad.
Será dentro de una segunda fase, que arranca este miércoles, en la que vuelven 3.333 instituciones educativas con 633.477 estudiantes y 30.629 docentes.
En la segunda fase se integran parroquias de Los Ríos, Guayas y Esmeraldas. Allí se dijo que en el cantón Guayaquil retornan 76 instituciones.
Entre la fase 1 y 2 retornarán 11.197 entidades, 1′866.625 estudiantes y 98.808 profesores.
Según el ministro de Educación, Daniel Calderón, hay que tomar en cuenta primero el escenario de seguridad, pues está el cuidado de los estudiantes, y después asegurar las condiciones para que se mantenga el derecho a la educación en cualquier modalidad.
Hay cuatro criterios técnicos para mantener la no presencialidad: aquellas instituciones educativas que se encuentran hasta dos kilómetros de centros de privación de la libertad, zonas de peligro declaradas por el Ministerio del Interior, reportes de actos delictivos e instituciones ocupadas por Fuerzas Armadas para atender la emergencia.
La no presencialidad se mantendrá en la provincia de El Oro y en los cantones Orellana y La Joya de los Sachas, así como en algunos territorios específicos que no los detalló. (I)