Cada vez quedan menos días para que los ecuatorianos retornen a las urnas, esto tras la decisión del mandatario Guillermo Lasso de declarar la muerte cruzada por lo cual convocó a nuevas elecciones presidenciales y legislativas.

Debido a lo excepcional del proceso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió mantener el mismo padrón electoral que se utilizó en el proceso del 5 de febrero.

Publicidad

Los candidatos ya recorren el país en busca del voto popular que les permita ganar en una sola vuelta o llegar a un balotaje.

Esto es lo que debe saber sobre este proceso electoral:

Publicidad

¿Cuándo serán las elecciones presidencias y legislativas en 2023?

Los ecuatorianos deberán acudir a las urnas el domingo 20 de agosto entre las 07:00 y las 17:00.

¿Quiénes son los candidatos a la Presidencia?

Conozca a los candidatos.

¿Cuántas personas podrán votar?

El Consejo Nacional Electoral informó que 13′450.047 ecuatorianos en el territorio nacional y residentes en el extranjero pueden ejercer su derecho al voto.

En los comicios anticipados habrá menos presos habilitados para votar este 17 de agosto

¿Quiénes serán los que integren las juntas receptoras del voto?

Los miembros de las juntas receptoras del voto que ya cumplieron esa función el 5 de febrero pasado volverán a ser designados para este proceso electoral. El CNE dispuso el pago de 20 dólares por su participación.

¿Qué pasa si no me capacito como miembro de mesa?

Deberá pagar una multa de 45 dólares.

¿Qué pasa si no acudo a ser miembro de mesa?

La multa por no integrar la junta receptora del voto es de $ 67,50.

¿Qué pasa si abandono la junta receptora del voto?

Por abandonar funciones como MJRV deberá pagar una multa de 10 a 20 salarios básicos ($ 4.500 a $ 9.000).

¿Qué esperan los ciudadanos del próximo presidente de la República?

¿Qué se elegirá el próximo 20 de agosto?

Los ecuatorianos deberán elegir a presidente, vicepresidente y 137 asambleístas, también se votará para la consulta popular sobre el Yasuní. En el caso del distrito metropolitano de Quito se sufragará sobre el Chocó Andino.

¿Cuántos asambleístas nacionales se elegirán?

Se elegirán 15 asambleístas nacionales.

¿Puede ser detenido por la justicia un candidato a la Presidencia o a la Asamblea Nacional?

¿Por cuántos y cómo votar?

El voto es en plancha, por lista, en el caso de asambleístas nacionales y provinciales. Al escoger el casillero se vota por todo ese grupo de postulantes. Si marca más de un casillero en una misma papeleta, anula el voto; también si se sale del casillero al señalar su preferencia.

¿Qué día se desarrollará el debate entre los candidatos?

Los ocho candidatos participarán de un debate que se transmitirá el 13 de agosto.

Debate presidencial: así será el debate del domingo 13 de agosto

¿Cuáles son los documentos habilitantes para poder sufragar?

El Código de la Democracia establece que los votantes pueden presentar la cédula física o el pasaporte, sin importar la vigencia del documento. El CNE también informó que la cédula digital es válida para sufragar.

¿Cómo puedo saber dónde me toca votar?

El CNE ha habilitado al menos cuatro opciones para conocer el lugar de votación. (I)