Ecuador tiene 11 días de feriado al año, según la Ley de Feriados. Los ecuatorianos aprovechan estas fechas para desarrollar otras actividades, como descansar o viajar a lugares cercano. A esos libres nacionales hay que agregarles los libres locales, ya que cada provincia celebra un día más por sus fiestas cívicas internas.

En mayo hay dos feriados nacionales por la conmemoración de dos fechas históricas. Estos días de descanso son de carácter obligatorio y no recuperables.

Publicidad

El primer feriado del mes será el lunes 1 de mayo, por el Día del Trabajo. Ese día se unirá al sábado 29 y domingo 30 de abril, por lo que los trabajadores que tengan el lunes 1 libre podrán disfrutar de tres días de descanso seguidos.

De acuerdo al calendario con los días de feriado del 2023, 2024 y 2025, publicado por el Ministerio de Turismo para que los ciudadanos planeen sus vacaciones con tiempo, el siguiente feriado es por la Batalla del Pichincha.

Publicidad

Aunque el día de conmemoración es siempre el 24 de mayo, este año el feriado se traslada al viernes 26 de mayo. Unido al sábado 27 y domingo 28 de mayo se crea otro puente de descanso.

Feriados del 2023

  • Día del Trabajo: lunes 1 de mayo
  • Batalla del Pichincha: miércoles 24 de mayo (se moverá al viernes 26)
  • Primer Grito de Independencia: jueves 10 de agosto (el feriado se moverá al viernes 11 de agosto)
  • Independencia de Guayaquil: lunes 9 de octubre.
  • Día de Difuntos: jueves 2 de noviembre.
  • Independencia de Cuenca: viernes 3 de noviembre (se unirá al fin de semana)
  • Navidad: lunes 25 de diciembre. (I)