Una media hora antes del inicio de las elecciones presidenciales, en los exteriores de la Universidad de Guayaquil, los delegados de los movimientos políticos y miembros de las juntas receptoras del voto se acumularon en los ingresos a ese recinto electoral.
Conforme se acercaba la hora, guardias permitieron el ingreso con la revisión de la documentación que avalaba su cargo. Casi a las 07:00, algunos delegados de mesa apuraron el paso para llegar hasta las juntas receptoras del voto.
En algunas se dio el inicio con normalidad a partir de las 07:00; sin embargo, en otras hubo retrasos. Una leve garúa acompañó el inicio de la jornada cívica.
Publicidad
En las mesas comprendidas de la 302 a la 313, situadas en la Facultad de Ciencias Administrativas, los sufragantes hicieron fila, ya que no se instalaron a tiempo las juntas receptoras del voto.
Ahí se acumularon más de 100 personas a un costado de la entrada de esa facultad, mientras que del otro lado se ubicaron unos 20 coordinadores de los movimientos políticos.
Entre los votantes hubo malestar, ya que muchos habían acudido temprano para cumplir con su derecho cívico antes de dirigirse a sus actividades laborales. Otros, en cambio, querían desocuparse temprano.
Publicidad
Uno de los primeros votantes, Tito Cortez, llegó desde el suburbio a las 06:40 a la universidad y debía laborar en Chongón a las 08:00.
Él expresó su malestar mientras esperaba en la fila, puesto que debía movilizarse a su trabajo apenas terminara de sufragar.
Publicidad
“Se demora bastante, dice que era a las 07:00 y 07:30 atendieron, tengo que ir a trabajar, primera vez que pasa esto”, expresó el hombre, quien cumplió con la votación en la mesa 209 de dicho recinto.
Otro ciudadano, Enrique Morales, entraba a trabajar a las 07:00, pero por la jornada electoral le permitieron aplazar el ingreso a las 09:00.
Por ello, él programó acudir a cumplir con su voto temprano, aunque también debió aguardar una media hora de espera en la Facultad de Ciencias Administrativas.
Debido a la demora de una media hora para acudir a su mesa y votar, este ciudadano, residente en Lomas de Florida, tuvo que apurarse para llegar a su trabajo.
Publicidad
Morales resaltó que la votación fue rápida en su mesa electoral.
Entre quienes acudieron en estas primeras horas también hubo consultas sobre su sitio de votación en las facultades de la Universidad de Guayaquil e incluso si les toca en otro recinto.
El ciudadano Vicente Peralta salió a las 06:00 desde Vergeles a la Universidad de Guayaquil. Él, en cambio, acudió temprano para pedir información sobre su nuevo recinto electoral, ya que en la primera vuelta se enteró del cambio de recinto de la Universidad de Guayaquil a la unidad Santa Luisa de Marrilac.
Él quería estar seguro de que se mantenía el cambio, y esa información se la ratificaron en una mesa informativa. “Para librarme del tráfico porque más tarde es difícil”, dijo el hombre, quien se desplazaría a pie hacia su nuevo recinto electoral. A partir de las 07:30, la llovizna se intensificó en la zona de la universidad. (I)