Con el inicio del feriado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU911 emitió un reporte actualizado del estado de las carreteras en Ecuador para quienes deseen visitar varias provincias del país.

Las intensas lluvias de las últimas semanas han provocado deslaves, socavones y pérdida de calzada, afectando la movilidad vehicular en múltiples tramos viales clave.

Se espera que desde este jueves se inicie la movilización de viajeros hacia distintos destinos.

Publicidad

Este es el estado de las carreteras en el país:

https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/cierre-de-la-carretera-aloag-santo-domingo-se-aplicara-en-junio-proximo-nota/

Azuay

Las rutas Cuenca-Girón-Pasaje y Cuenca-Molleturo-Naranjal se encuentran parcialmente habilitadas, con múltiples puntos críticos en los kilómetros del 49 al 105. Se recomienda máxima precaución.

Publicidad

Bolívar

La vía Chimbo-Guaranda está habilitada con restricciones. El tránsito se suspende entre las 18:00 y 06:00 debido al monitoreo de taludes inestables.

Publicidad

Cotopaxi

Tres rutas presentan problemas serios: Zumbahua-Latacunga y Pujilí-La Maná están cerradas; mientras que Latacunga-Pujilí tiene paso parcial por deslizamientos en el sector Tacajalo.

El Oro

La provincia reporta al menos ocho vías parcialmente habilitadas, con casos de hundimientos, socavones y deslizamientos en tramos como Saracay-Balsas, Portovelo-Pindo y Paccha-Ayapamba.

Publicidad

Guayas

La vía Guayaquil-Daule está restringida por desbordamiento de agua en el sector Kamkaimi.

Desde el 12 de mayo, la Policía toma el control en 25 tramos viales en Ecuador

Loja

Es una de las provincias más afectadas. La vía Loja-Malacatos está cerrada por caída constante de material rocoso. También hay restricciones en al menos diez rutas adicionales, como Loja-Cariamanga, Celica-Alamor y la vía a la costa por Chaguarpamba, esta última cerrada indefinidamente.

Manabí

Las vías presentan socavones y hundimientos. Se reportan pasos parciales en Canuto-Calceta, Rocafuerte-Tosagua y Tosagua-Bahía.

Morona Santiago

La mayoría de rutas está parcialmente habilitada con múltiples deslizamientos activos. Se destacan los problemas en la vía Macas-Riobamba y la ruta Limón-Gualaceo.

El ECU911 y las autoridades de tránsito instan a los viajeros a planificar sus desplazamientos con anticipación, utilizar rutas alternas donde sea posible y mantenerse informados a través de canales oficiales. (I)