La Cancillería de Colombia envió un equipo al puente Rumichaca, en la frontera colombo-ecuatoriana, para recibir a los reos deportados por Ecuador.
El Gobierno del vecino país indicó que el equipo interinstitucional está liderado por su ministra de Relaciones Exteriores (e), Rosa Yolanda Villavicencio Mapy.
Colombia consideró que sus ciudadanos estaban siendo “expulsados por el Estado ecuatoriano”.
Publicidad
Expuso que el envío de personal era para acompañar a los gobiernos territoriales en esta contingencia.
Ecuador comenzó con la deportación de los reos la noche de este viernes, 25 de julio, tras una decisión que había sido anunciada por el gobierno de Daniel Noboa.
Más de 800 internos fueron deportados a Colombia, expuso la gobernadora (e) de Carchi, Diana Pozo.
Publicidad
En la operación participó personal de la Gobernación de Carchi, de la Policía y del Ejército.
Pozo dijo que esta deportación se da a través de un decreto ejecutivo y un acuerdo ministerial.
Publicidad
Los reclusos que tenían sus cédulas fueron los primeros en ser enviados al vecino país. Otros fueron registrados con las huellas dactilares.
Pozo agregó que se les dio un refrigerio y se instalaron baterías sanitarias para este proceso en el puente Rumichaca.
Los reos llegaron a la frontera en buses. Vestían uniforme de color naranja. Entre los deportados había hombres y mujeres.
Los reclusos estaban en cárceles de Napo, Chimborazo, Carchi, Cañar e Imbabura, manifestó Ricardo Manito, subjefe de la zona policial de Carchi. (I)
Publicidad