El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Otavalo adoptó resoluciones ante el contexto de bloqueos que persisten en esa localidad y otras ciudades de Imbabura por el paro nacional.
Durante casi un mes, la provincia de Imbabura ha permanecido con constantes bloqueos en sus principales ejes viales. Esa situación ha derivado en manifestaciones que han incluido incidentes con la fuerza pública y se ha evidenciado una merma del trajín comercial.
Publicidad
En la mesa técnica, este sábado, 18 de octubre, las autoridades, incluyendo la alcaldesa del cantón, Anabel Hermosa, resolvieron brindar apoyo para fortalecer y articular la mesa de diálogo instaurada entre el Gobierno y la dirigencia del movimiento indígena.
El 15 de octubre anterior, autoridades del Gobierno y de la dirigencia indígena de esa provincia anunciaron que se levantaba el paro; sin embargo, los bloqueos han persistido en esa jurisdicción.
Publicidad
En otro punto, el COE también decidió que se coordinará e insistirá en mantener los corredores para que las vías estén expeditas para el libre tránsito de ambulancias, personal médico, insumos de salud, recolección de basura, gas de uso doméstico y alimentación, en coordinación con la dirigencia del movimiento indígena.
Además, el COE dispuso que los líderes de mesas técnicas de trabajo se encarguen de la entrega de informes diarios consolidados de situación, que incluyen novedades, recursos disponibles, acciones ejecutadas y necesidades para la toma de decisiones futuras.
A la ciudadanía se le pidió que se mantenga atenta en torno al plan emergente de recolección de residuos, además del cuidado de fauna urbana y que se informe por medios oficiales.
De igual manera, el cabildo ha dispuesto una brigada móvil de atención humanitaria para los requerimientos ciudadanos. Los contactos se hacen por medio de las redes sociales para recibir ese servicio. (I)