El Ángel, CARCHI

Una gigante y espesa columna de humo se mantiene aún en un sector de la reserva ecológica El Ángel, donde un incendio forestal que se inició el miércoles 24 de enero consume hasta el momento aproximadamente 900 hectáreas.

Publicidad

Las dificultades que tienen las 190 personas, entre bomberos especialistas en este tipo de incendios, guardaparques, guías y voluntarios para ingresar al área afectada, no permiten apagar esta deflagración, que estaría afectando al ecosistema de este parque natural.

Esteban Cárdenas, del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, informó después de las 17:00 que tres grupos por tierra trabajaron este día en la contención y control del avance del incendio.

Publicidad

Incendio se mantiene en la Reserva Ecológica El Ángel y ya ha afectado 900 hectáreas

Con drones, en cambio, verificaron las líneas de fuego y puntos calientes. Los fuertes vientos hacen que avancen las llamas, lamentablemente las condiciones climáticas desfavorables hicieron que el personal se concentrara en el Puesto Comando para este lunes 29 de enero reanudar las tareas de sofocación.

En la tarde de hoy se reunió el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) de Carchi con el propósito de evaluar la situación, definir varias acciones que permitirán enfrentar la emergencia natural y conocer los daños que provoca el evento a la fauna y flora del lugar.

Después de las 18:20, el COE de Carchi hizo conocer que se mantendrá activo de forma permanente para brindar apoyo y soporte al cantón Espejo. Además, la plenaria sugiere la declaratoria de emergencia en el cantón Espejo, para que la Prefectura y mesas técnicas puedan activar sus recursos y atender este desastre.

Incendio forestal consume 250 hectáreas de reserva ecológica El Ángel, en Carchi

Solicitan al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica activar todos los recursos humanos y logísticos para atender el incendio forestal. Piden a la Secretaría de Gestión de Riesgos diez radios de comunicación para dotar al Cuerpo de Bomberos de Espejo.

Demandan de las Fuerzas Armadas y Secretaría de Gestión de Riesgos la activación de recursos especiales y helicópteros para movilizar a las brigadas forestales hasta la zona de impacto del incendio y 33 brigadistas especializados en el manejo integral del fuego, que provienen del Parque Nacional Antisana, Refugio de Vida Silvestre Pasochoa y de la Reserva Geobotánica Pululahua.

Extranjeros son rescatados tras perderse en la Reserva Ecológica El Ángel

Bajo el eslogan “Unidos por el páramo”, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica está solicitando la donación de alimentos no perecederos, bebidas hidratantes, batefuegos e insumos de primeros auxilios, que se están receptando en la Dirección Zonal de Ibarra. (I)