El asambleísta de Los Ríos Eduardo Mendoza Hurtado entrará a fiscalizar la concesión de la ampliación del eje vial E-25 y el cobro anticipado del peaje en la ruta Santo Domingo-Buena Fe, para lo cual requerirá del ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, la documentación relacionada con el caso.

Solicitará que se entregue toda la documentación relacionada con la concesión, en la que se deberá demostrar el estricto cumplimiento de los pliegos (cierre financiero), pues el concesionario debió garantizar que contaba con la totalidad de los recursos para realizar las inversiones necesarias a las que se obliga en el contrato. Dijo además que pedirá que se certifique cuánto ha recibido el concesionario hasta la presente fecha y cuanto ha invertido.

Publicidad

Pobladores realizan plantón en el tramo Patricia Pilar-Buena Fe, de la vía E25, en oposición a la construcción de peaje

El legislador denunció que este 25 de marzo en el recinto Fumisa, cantón Buena Fe, el subsecretario de Concesiones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas intentó justificar el cobro de peajes, pero dijo que como representante de la provincia no se prestará a ningún entendimiento que vulnere la economía de los ciudadanos de Los Ríos con el cobro anticipado de un peaje en una vía que se encuentra en pésimo estado.

Comentó que se están violentando los derechos establecidos en la Ley de Defensa del Consumidor cuando se pretende cobrar por un servicio aún no recibido; además, se está incumpliendo el convenio firmado en el año 2021, en el que se establece la realización de obras emergentes en los sectores Fumisa, Patricia Pilar y Los Ángeles.

Publicidad

Pedro Calle, representante del consorcio al que se adjudicó la concesión de la vía, añadió Mendoza Hurtado, debe tener claro que con la provincia de Los Ríos no se juega y menos aceptará que se construya una obra con dinero de los usuarios de la vía.

Además, dijo que solicitará al presidente de la República, Guillermo Lasso, que se obligue a corregir los errores a este contrato firmado en el Gobierno anterior, a fin de que se protejan los intereses de los miles de usuarios que transitan diariamente por este eje vial y no se permita que se siga cobrando dicho peaje.

Si el concesionario no cuenta con las cauciones económicas necesarias para la realización de esta obra, cómo pretende garantizar el cumplimiento del mantenimiento vial, preguntó el asambleísta de Los Ríos. (I)