Santo Domingo de los Tsáchilas
Cambios de propietarios en los predios, entrega de documentación falsificada y datos no actualizados en el catastro obligaron a suspender por 48 horas el pago de impuestos prediales en la ciudad de Santo Domingo, en la provincia tsáchila.
Publicidad
Estos inconvenientes fueron revelados por el alcalde Wilson Erazo en la sesión de concejo municipal de este martes, 2 de enero.
“Suspendimos la recaudación por motivos de ajuste en el sistema informático, por la implementación del catastro actualizado, el impuesto predial y contribución especial 2024″, señaló el primer personero.
Publicidad
La situación generó reclamos de los usuarios que llegaron a primeras horas a pagar los impuestos prediales, pero se encontraron con la novedad de que no había sistema. El alcalde Erazo dijo que la suspensión de estos dos días se compensará entre sábado y domingo de esta semana.
El cobro se reanudaría desde este jueves, 4 de enero.
Estos porcentajes de descuento contempla el pago anticipado del impuesto predial
El primer personero municipal explicó en la sesión municipal que desde hace quince años no se había actualizado el catastro y avalúos de los predios urbanos y rurales de Santo Domingo.
Incluso sostuvo que habría complicidad de empleados municipales para cambiar datos y valores de los propietarios de los predios e inmuebles. No descartó presentar denuncias en la Contraloría y operadores de justicia para que se investiguen las presuntas irregularidades.
Nuevos valores en Esmeraldas
A los contribuyentes del cantón Esmeraldas les tomó por sorpresa los nuevos pagos de impuesto predial, situación que generó reclamos en los exteriores del Municipio, en la avenida José Joaquín de Olmedo y Juan Montalvo.
Rosenda Ayoví, adulta mayor, comentó que el año pasado canceló $ 20 y ahora le toca pagar $ 35,50.
Otra usuaria también se quejó del incremento de $ 14,70 a $ 36,09. Su propiedad está ubicada en las calles Vicente Rocafuerte y Antonio José de Sucre, centro de la urbe.
Mientras, Ximena Daza aceptó el nuevo valor de su predio de $ 16,23 a $ 43,18, por la construcción de su vivienda, desde hace dos años.
“Más que incremento, se ha sincerado el avalúo de acuerdo a las mejoras en la construcción que sus propietarios hayan hecho”, refirió Alexandra Gonzaga, directora municipal de Avalúos y Catastro.
El Municipio de Esmeraldas contrató en el 2021 la actualización del catastro y predios urbanos, con georreferenciación y normativas del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).
En el cantón Esmeraldas hay un registro de 64.493 predios urbanos y 5.755 rurales, datos que aún se continúan actualizando.
Los esmeraldeños piden que con el pago de contribuciones e impuestos se optimicen obras y servicios, como la recolección de desechos sólidos, que tiene desfases en los horarios.
En Quinindé, los valores de los impuestos prediales se mantienen, pero se socializa la tasa por recolección de desechos que al Municipio de esta jurisdicción le cuesta unos $ 4,5 millones anuales por este servicio, dijo el alcalde Ronal Moreno.
En La Concordia, Santo Domingo de los Tsáchilas, Muisne, los contribuyentes cancelan sin contratiempos los impuestos prediales, acogiéndose a los porcentajes de descuento, detalló Carola Rodríguez, jefa municipal de Rentas. (I)