PORTOVIEJO
Dos centros clandestinos de rehabilitación de adicciones en cantones del norte de Manabí fueron clausurados el martes 28 por personal de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Access).
Publicidad
Funcionarios de esta entidad sanitaria confirmaron que estos espacios no contaban con permisos, existía hacinamiento y también en algunos casos los internos se encontraban en contra de su voluntad.
Además en uno de los centros clausurados en la parroquia San Antonio, del cantón Chone, se investigan dos denuncias de supuestas terapias de ‘deshomosexualización’, quejas que ya fueron puestas en la delegación de la Fiscalía General del Estado de ese cantón.
Publicidad
La Fiscalía indaga si se habría generado el presunto delito de odio en contra de una mujer transgénero, que de acuerdo con la verificación realizada a los datos de registro y confirmada en un comunicado de esta institución, sí estuvo internada tres meses en ese lugar, aparentemente en contra de su voluntad.
Tras ello, funcionarios de la Access clausuraron el sitio porque también habría hacinamiento, además de que no cuenta con registros de legalización del espacio que contaba con 18 personas.
“Efectivamente a través de la denuncia existe un presunto tratamiento en este centro para la deshomosexualización de este tipo de personas de género, obviamente trabajamos mancomunadamente con el Consejo de Igualdad de Género, la Fiscalía y Policía Nacional, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), para verificar si efectivamente se vulneran sus derechos constitucionales”, relató Fernando Villota, director de Procesos Sancionatorios de la Zonal 4 de la Access, sobre lo actuado en el cantón Chone.
En el cantón El Carmen también se produjo un allanamiento a un supuesto centro de tratamiento de adicciones. Unas 42 personas permanecían en ese lugar, de las que, de acuerdo con una revisión, 19 de ellas estaban en ese sitio en contra de su voluntad, entre ellos dos menores de edad, dos adultos mayores y una persona con discapacidad, indicó la Fiscalía.
Al igual que en Chone, en este lugar de El Carmen también se produjo la clausura del centro por la falta de permisos de funcionamiento, señaló la institución.
En ambos lugares se fijaron indicios como las grabaciones del circuito cerrado de seguridad para verificar los movimientos de ingresos de las personas a estos espacios. (I)