PORTOVIEJO
Crearon una empresa de inversiones inmobiliarias en Manta y hasta ya habían invertido unos $ 350.000 con ese objetivo. Aquel movimiento económico inusual que realizaban desde hace quince meses dos ciudadanos rusos en esa ciudad manabita levantó las sospechas de la Policía, Fiscalía y del Servicio de Rentas Internas (SRI).
Publicidad
Luego de seis meses de investigaciones, la tarde del pasado miércoles 27, la Policía Nacional realizó un operativo para la captura de estas personas, quienes a través de una compañía de inversiones realizaban actividades ligadas a la compra, venta, alquiler o explotación de bienes inmuebles propios o alquilados, y que se habían establecido en la avenida Flavio Reyes de Manta, según información de esta empresa en portales digitales.
Pablo Ramírez, comandante de la Zona 4 de la Policía Nacional, dijo que a través del operativo Impacto 800 se pudo desarticular esta organización que habría ingresado al país para sus actividades de bienes raíces alrededor de $ 1,2 millones y que ya habían adquirido inmuebles por un aproximado de $ 350.000, de acuerdo con las indagaciones.
Publicidad
Los detenidos han sido identificados como Grekov Dmitry A. y Kruglov O., ambos de nacionalidad rusa. En contra de ellos ya estaba vigente una difusión roja por apropiación indebida mediante estafa en varios países, de acuerdo con lo explicado por Ramírez.
Cuatro detenidos en Manabí por presunto delito de lavado de activos
Tras el operativo, que se realizó en Quito y Manta, se retuvieron como evidencias tres dispositivos de almacenamiento electrónico, dos teléfonos móviles, una laptop, un CPU, una caja fuerte e indicios documentales que tienen relación con la investigación, al igual que dinero en efectivo.
“Conforman una compañía, una empresa, luego van incorporando e ingresando al país ciertas cantidades de dinero, y con esas cantidades de dinero van viendo bienes y de esta manera se confabula el dinero a través del lavado de activos”, declaró Ramírez.
Para esta indagación también se contó con el apoyo de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), al igual que del SRI, organismos que detectaron anomalías en los movimientos financieros de la empresa presuntamente manejada por los ciudadanos rusos.
De acuerdo con la Policía, este es el primer caso con este tipo de delitos en el presente año en Manabí, y no se descarta que se vinculen otros elementos de convicción al igual que otras personas que estuviesen ligadas a testaferrismo, agregó Ramírez.
Ambos ciudadanos se mantienen con prisión preventiva. Deben enfrentar un proceso judicial en su contra por presunto lavado de activos por alrededor de $ 1,2 millones.
Indagación fiscal
Según la Fiscalía, los aprehendidos en complicidad con otros ciudadanos rusos serían parte de una organización delictiva que de 2010 a 2017 habría recibido dinero proveniente de actividades ilícitas a través de sus cuentas bancarias, envío de remesas y servicio de paquetería.
También habrían recibido dinero por medio de una persona jurídica, que habría “sido utilizada para borrar el rastro del dinero”.(I)