Citas médicas perdidas, trámites suspendidos y mercaderías no entregadas son los inconvenientes que tienen viajeros de San Lorenzo del Pailón y Eloy Alfaro, en el norte de Esmeraldas, para ir a Quito, debido a las protestas y bloqueos de carreteras en Imbabura.

Los habitantes de estos dos cantones del norte de Esmeraldas se suelen movilizar por la carretera San Lorenzo-Ibarra. Usan esa alternativa ya que la distancia y horas de viaje es mucho mayor haciendo trasbordo en la capital esmeraldeña a Quito o viceversa.

Por ahora, en la terminal solo se emiten pasajes hacia Ibarra.

Publicidad

Igual problemática se reportó con pasajeros desde la terminal terrestre de Santo Domingo para llegar a Ibarra o Tulcán.

Carmen Morales, comerciante de mariscos de San Lorenzo del Pailón, dijo tener pérdidas económicas por inconvenientes para entregar conchas en establecimientos de Quito.

Movilizar los sacos de concha a Esmeraldas y de ahí a Quito me cuesta más caro. Hay que hacer el esfuerzo para que no se dañe el marisco y no perder clientes”, expresó.

Publicidad

Esa ruta por Esmeraldas ahora deben aplicar los ciudadanos. Aquello implica dos horas adicionales de viaje y hasta el doble de costo de flete por transbordo hasta la capital.

En condiciones regulares, el trayecto de San Lorenzo a Ibarra puede tomar entre cuatro y cinco horas en bus y hasta tres horas en carro particular.

Publicidad

Por los cierres en Imbabura, usuarios deben tomar buses de San Lorenzo a Esmeraldas y luego a Quito, sumando un total de once horas de viaje.

Seis cierres viales por manifestaciones en Imbabura reportó el ECU911 hasta las 12:30 de este martes 23.

Buses de pasajeros interprovinciales decidieron suspender recorridos en el tramo de Otavalo para evitar afectaciones en sus unidades.

Mientras, en el mercado mayorista de Santo Domingo, comerciantes dijeron que se han incrementado hasta $ 2 los fletes con productos alimenticios, principalmente de la Sierra.

Publicidad

Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas no han reportado paralizaciones o cierres de vías, en el segundo día de protestas convocadas por la Conaie y organizaciones sociales.

A su vez, las clases presenciales en Esmeraldas, Rioverde y Atacames se retomaron desde este martes, luego de una semana que fueron suspendidas por falta de agua potable debido a un daño eléctrico en la planta de la Epmapse.

También el Municipio de Esmeraldas anunció reanudar las clases en el Conservatorio Municipal a partir del miércoles de esta semana. (I)