Ipiales - Tulcán

Este martes 8, oficiales de Migración Colombia pertenecientes a la Regional Occidente detuvieron en Cali al ciudadano chino G. G., buscado por las autoridades de Ecuador a través de circular roja de Interpol, por el delito de secuestro extorsivo.

Publicidad

El asiático fue ubicado en compañía de dos extranjeros más, durante un procedimiento que realizaron agentes del Grupo Especial Migratorio (GEM) y la Policía de Turismo en un reconocido edificio de apartamentos en la capital del Valle del Cauca, luego que algunos vecinos del sector se quejaran por el comportamiento de G. G. y sus acompañantes.

Según las denuncias, ellos realizaban continuas fiestas en las que supuestamente se consumían sustancias psicoactivas, afectando así la tranquilidad de la zona.

Publicidad

Según informaron los agentes, al ser requerido por la autoridad migratoria colombiana, el extranjero se identificó con dos pasaportes.

El primero de ellos, un pasaporte ecuatoriano en el cual él aparecía con el nombre de Bao G. y el segundo, un pasaporte colombiano en el que decía llamarse Liqiang G.

Dada la inconsistencia en la información suministrada por el extranjero, los oficiales de Migración Colombia realizaron tareas para verificar la autenticidad de los documentos presentados.

En el procedimiento se estableció que si bien el pasaporte colombiano cumplía con todas las características en materia de seguridad, este no correspondía a la persona que lo portaba.

Desde un campamento, en el que hay centro de mando, los militares intentan reaccionar más rápido a disturbios en la Penitenciaría

Asimismo, se consultó en las bases de datos de diferentes autoridades, logrando verificar el nombre del ciudadano chino, quien tiene en su contra una circular roja de Interpol expedida por el juez de la Unidad Judicial Penal Norte 2 de Ecuador, acusado del delito de secuestro extorsivo, tras hechos ocurridos en marzo de 2021 en la ciudad de Guayaquil.

El extranjero fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que responda por los delitos que se le imputan, señaló un comunicado de Migración Colombia.

Una vez que autoridades policiales y judiciales ecuatorianas sean notificadas de esta aprehensión, se iniciará el proceso de deportación. (I)