Una mujer que suplantó identidades y falsificó documentos para cobrar el bono de desarrollo humano de varios adultos mayores fue sentenciada a cinco años de prisión.

La sentenciada es Inisha Dominga U. N., quien fue detenida en septiembre de 2023 en la parroquia San Andrés del cantón Píllaro (Tungurahua), en una cooperativa de ahorros.

Publicidad

Ella se había acercado a la ventanilla con el fin de cobrar el bono de desarrollo humano con una identidad falsa. La detuvieron luego que la entidad bancaria dio aviso inmediato a la Policía Nacional.

Cuando ella fue abordada se determinó que sus rasgos faciales no coincidían con los de la cédula de identidad que presentó.

Publicidad

En ese momento, ella manifestó que solamente había sido contratada por otras tres personas que la estarían esperando en el parque de Píllaro para la entrega del dinero. A estas personas se les ratificó el estado de inocencia.

Durante las investigaciones se determinó que la mujer cobró el bono de desarrollo humano de varios adultos mayores.

Este caso se procesó como un delito de suplantación de identidad, que está tipificado en el artículo 212 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), mientras que el delito de falsificación y uso de documento falso está tipificado en el 328 del mismo cuerpo legal.

En la audiencia de juicio, el fiscal demostró los hechos perpetrados y la responsabilidad de Inisha Dominga U. N. con pruebas como el parte policial de aprehensión, testimonios de los profesionales que realizaron el reconocimiento del lugar de los hechos y levantamiento de evidencias, como dinero en efectivo y cédulas de identidad falsas de varias personas, entre otros. (I)