Esmeraldas
Los habitantes de la ciudad de Esmeraldas no pudieron movilizarse en unidades de la transportación urbana y debieron buscar otras alternativas para trasladarse hacia sus destinos, la mañana de este jueves 9 de septiembre.
Publicidad
Los directivos de las operadoras Alonso de Illescas decidieron suspender el servicio, en protesta por el incremento gradual del precio de los combustibles, manifestó Ángel Barrezueta, gerente de esa empresa. Por ahora, en mesas de diálogo, dirigentes a nivel nacional han propuesto al Gobierno la focalización por facturación.
Edwin Zavala, gerente de la empresa Las Palmas, dijo que esperan que el Gobierno revise las tarifas de manera inmediata. “Estamos a punto de la quiebra, ya que ahora pagamos más por galón de diésel. Por ejemplo, anteriormente tanqueábamos con $ 35 y en la actualidad el costo supera los $ 70”, indicó el dirigente.
Publicidad
Mientras tanto, Rubén Klínger, presidente de la operadora de taxis Simón Plata Torres, no descartó que retomen el uso del taxímetro si no hay acuerdos en las mesas de diálogo del Gobierno con la transportación del país.
Esta mañana, los usuarios tuvieron que utilizar taxis o motocicletas para transportarse en los aproximadamente 37 kilómetros de extensión que cubren las dos empresas urbanas con nueve rutas.
Entre tanto, los transportistas esperaban dialogar con las autoridades locales y de la Gobernación en las próximas horas.
Con un pliego de tres peticiones entregado a Lenin Chica, gerente de Esvial EP, terminó el paro que se extendió al menos cuatro horas.
El gremio también pide al organismo la revisión tarifaria de los pasajes a través de un estudio técnico y más control a los vehículos y motocicletas que realizan el traslado de pasajeros sin los permisos correspondientes.
Además, los transportistas solicitan a la Gobernación y Policía Nacional que se ofrezca mayor seguridad, a fin de garantizar la a circulación de las unidades de transportación.
El documento firmado por los presidentes Freddy Freire, de la cooperativa Las Palmas, y Ángel Barrezueta, de la compañía Alonso de Illescas, se dirigió a la gobernadora Tania Obando; alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa; Lenin Chica, director de Esvial; y, Camilo Sarabia, comandante de la Policía Subzona 8.
Luego de las 10:00, las unidades de transporte circularon con normalidad en sus nueve rutas entre el norte y sur de la capital esmeraldeña.
Durante el paro, los usuarios pagaron $ 1,50 en motocicletas para movilizarse del centro de la ciudad al malecón Las Palmas, denunció Adán Preciado, quien tuvo que realizar unos trámites esta mañana. Un ligero incremento también se reportó en las carreras de taxi. (I)