Dos tramos viales de la carretera a Lago Agrio y el Coca, en Sucumbíos, permanecen cerrados en el kilómetro 12 y Piedra Dura, por comunidades indígenas, desde la madrugada de este lunes, 29 de septiembre.

Quema de llantas y comuneros con sus lanzas tradicionales se mantienen en estos tramos viales.

La protesta fue acordada este fin de semana, en desacuerdo con la eliminación del subsidio al diésel y la exigencia de la reconstrucción de la carretera estatal, expresó el dirigente Edwin Hernández.

Publicidad

Al mediodía de este lunes se logró un acuerdo parcial con la Policía para permitir un corredor humanitario cada tres horas.

Los manifestantes incluso dejaron pasar a personas con prioridad y con situaciones de salud. “Es una medida de resistencia pacífica y esperamos que la fuerza pública no aplique la represión”, indicó otro de los dirigentes.

A esta protesta se unirían comunidades de Pacayacu, Gonzalo Pizarro y Cuyabeno, desde la tarde de este lunes, según indicaron.

Publicidad

Las nacionalidades indígenas de Pastaza se congregarán en asamblea extraordinaria este martes, 30 de septiembre, para analizar nuevas acciones de protesta.

Afirmaron sus dirigentes que no han bloqueado vías para no afectar las clases escolares, las actividades productivas y el comercio.

Publicidad

En Napo, la Federación de Organizaciones Indígenas (FOIN) tiene opiniones divididas sobre participar en las protestas.

Dieron un plazo de 48 horas para que el movimiento indígena y el Gobierno lleguen a diálogos con las propuestas presentadas por la Conaie.

Francisco de Orellana, Morona Santiago y Zamora Chinchipe no se han plegado a las protestas y tampoco se han pronunciado dirigentes y comunidades de la Amazonía de estas tres provincias. (I)