El Ángel, CARCHI
Según información proporcionada por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Espejo, al momento el fuego estaría controlado en la reserva ecológica El Ángel, después de varios días de deflagración que consumieron más de 900 hectáreas.
Publicidad
Luis Guala, del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano, quien fue parte de un sobrevuelo por la zona afectada en un helicóptero de las Fuerzas Armadas, indicó que no existen líneas de fuego ni columnas de humo en el sector.
Esto ha dado algo de tranquilidad a las autoridades y pobladores de este cantón.
Publicidad
Arnaldo Cuacés, presidente del COE cantonal y alcalde de Espejo, hizo conocer que más de 170 hombres y habitantes de la parroquia La Libertad y jurisdicciones vecinas participan en las labores de mitigación.
Incendio se mantiene en la Reserva Ecológica El Ángel y ya ha afectado 900 hectáreas
Cuacés añadió que esperan el retorno de las brigadas de bomberos y comuneros para confirmar la noticia. Esteban Cárdenas, del Cuerpo de Bomberos Quito, en su cuenta de X posteó que desde tempranas horas de la mañana más de 160 personas se incorporaron para controlar el incendio.
“Nuestro personal cubre la cumbre y adicional se establecen tres grupos de trabajo para un barrido e identificación de focos de calor en el área quemada”, agregó.
El personal y voluntarios se mantendrán en los lugares asignados durante tres horas para vigilar y monitorear que no vuelva a reactivarse el fuego, producto de la variación del clima y ráfagas de viento.
Alcemos la voz por las reservas naturales
Entre tanto, trascendió que el fuego afectó inmensas hectáreas de frailejones, planta emblemática de la zona, y pajonales. En cambio, conejos, zarigüellas y erizos fueron alcanzados por las llamas.
Técnicos de este gigante jardín botánico, con 16.591 hectáreas, esperan que la zona devastada entre en un proceso de enfriamiento para efectuar una evaluación de la flora y fauna destruida.
Esta área protegida es considerada humedal de importancia internacional sitio Ramsar, por lo que Wilmer Villarreal, director zonal 1 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, resaltó el enorme potencial ambiental, turístico, cultural y geológico.
COE de Carchi solicita helicópteros para sofocar incendio en la reserva ecológica El Ángel
El funcionario comentó que como parte del proceso de transición ecológica de esta cartera de Estado, están trabajando en estrategias para mantener bajo control la incidencia de actos ilícitos y sus impactos negativos más relevantes dentro de cada área protegida, garantizando la integridad y la protección de los valores de conservación.
En el 2021, durante el IV Festival de Aves, que recorrió ocho rutas de esta área protegida y zona de amortiguamiento, en el que se determinó el estado poblacional y riqueza de especies a través del conteo de aves, se logró el registro de una nueva especie, denominada zamarrito muslinegro, con la que se tienen 99 especies en la reserva ecológica El Ángel. (I)