El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Pastaza declaró en emergencia a la Empresa Municipal de Agua Potable de ese cantón, debido a un aluvión que comprometió la operatividad de la planta de agua potable Río Blanco.

Este sitio sufrió severas afectaciones por el arrastre de material durante recientes lluvias presentadas este fin de semana.

Según trabajadores de la planta, las fuertes precipitaciones generaron la crecida del río, minutos después el desbordamiento del cauce y arrastre de gran cantidad de escombros, rocas y sedimentos.

Publicidad

Publicidad

Según técnicos municipales, alrededor de 50.000 metros cúbicos de material pétreo fueron arrastrados por el río hasta los espacios de la planta de tratamiento.

“No se tienen registros históricos de un evento similar en la locación”, indicó el COE en un informe.

En las instalaciones quedaron daños en accesos viales, tendido eléctrico, captación completamente represada con escombros y sedimentos, colapso de tubería de la línea de conducción desde la captación hasta la planta y desde la planta hacia los tanques de reserva.

Publicidad

En los accesos viales, además, hubo afectación en 820 metros y destrucción de tendido eléctrico. Asimismo, se reportó el arrastre de una camioneta que estaba en el sitio.

Con la declaratoria de emergencia, el Municipio busca asignar recursos necesarios para coordinar acciones emergentes que permitan la rehabilitación del sistema de agua potable.

En siete días se prevé que se ejecuten trabajos de recuperación de esta planta, que abastece a unos 30.000 habitantes de la ciudad de Puyo.

El Municipio dispuso que se implementen acciones para dotar de agua a los pobladores por medio de tanqueros a los barrios La Merced, La Unión, El Recreo y parroquia Tarqui.

En la jornada de este domingo, el alcalde de la localidad, Germán Flores, junto a trabajadores, empleados, concejales y ciudadanos acudieron al sitio para iniciar labores de limpieza de piedras, palos, árboles y escombros arrastrados por el río Blanco.

Con apoyo de maquinaria pesada se esperaba habilitar una nueva vía de acceso a la planta. (I)

Publicidad