El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, recomendó a los habitantes de la ciudad que celebren el fin de año sin utilizar pirotecnia, al indicar que esta no solo afecta a los animales de compañía, sino también a las personas autistas. Además, comentó que su uso contamina el ambiente y, además, su mal manejo puede producir daños en las personas.

“No perdamos la tradición, amemos a Quito, pero hagamos un monigote más pequeño, quemarle en un recipiente para que la basura esté recogida: no conocen el trabajo que tienen que hacer los empleados de Emaseo (Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito) para dejar limpia la capital; respetemos a la ciudad y a nosotros mismos”, insistió.

Publicidad

El gerente subrogante de Emaseo, Jorge Mendieta, indicó: “Emaseo está comprometido con la ciudad, con la limpieza, ordenamiento, queremos que estas fiestas se celebren con mucha alegría”.

Mendieta pidió que la quema del monigote sea hecha con responsabilidad y se evite quemarlo en la vía pública. “Quememos el año viejo en nuestra casa y que sea lo menos inflamable posible, no lo pongan en el contenedor, y luego de realizar la quema, recojamos, limpiemos y manejemos adecuadamente los residuos”, reiteró. (I)

En estas tres zonas de Quito se pueden comprar monigotes desde $ 4 a $ 300

Monigotes se exhibirán este domingo en La Mariscal, en Quito