Quito se promociona como destino turístico para este feriado de carnaval desde el sábado 26 de febrero hasta el martes 1 de marzo.
Instituciones municipales, provinciales, gestores culturales, locales comerciales y empresa privada han preparado una serie de eventos para celebrar el carnaval y reactivar económicamente la ciudad.
Publicidad
Con el fin de recuperar las tradiciones y revivir la fiesta y alegría característica de los quiteños y habitantes de las parroquias rurales se han propuesto festivales con música, danza, gastronomía y artesanías.
Este sábado 26 de febrero será el primer día de carnaval, a continuación la agenda de actividades que podrá realizar:
Publicidad
Evento | Descripción | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
Villas de carnaval | Cuatro estaciones lúdicas con temática de carnavales nacionales, distritales y sonidos propios de temporada, en donde los participantes podrán elaborar una muestra de aquellos elementos que las estaciones ponen en escena | Centro Cultural Benjamín Carrión de Bellavista y Yaku Museo del Agua | De 09:00 a 17:00 |
Festival danzante espuma y colores Atuk | Festival de Danza con la participación de 24 grupos de actores y gestores culturales de la comunidad de Atucucho y barrios aledaños. | Parque Inglés | De 10:00 a 16:00 |
Obra de danza Imaginar | Una obra familiar que a través de la danza y las marionetas le trasladan a un lugar donde la imaginación y los cuentos habitan. | Virtual (Teatro Sucre) | 20:00 |
Carnaval en el Museo de la Ciudad | Taller de cascarones, en donde conocerá sobre el carnaval, sus motivaciones y prácticas. | Museo de la Ciudad | De 11:00 a 14:00 |
Carnaval quiteño | Presentaciones de grupos folclóricos y concurso de bailes tradicionales. | Virtual (Museo Interactivo de la Ciencia) | De 15:00 a 17:00 |
Carnavaleando por el mundo | Recorrido que mostrará las formas, costumbres y tradiciones con las que se festeja el carnaval en diferentes lugares del mundo. | Virtual (Yaku Museo del Agua) | De 12:00 a 15:00 |
A la voz del Pawkar Pacha | Ritual propio de la cosmovisión andina, que se realiza cada año durante las fiestas del carnaval, como una forma de exaltar otras formas de espiritualidad y expresión artística | Virtual (Museo del Carmen Alto) | 10:00 |
Recorridos artísticos itinerantes | Recorridos con bandas de música popular junto con grupos de danza tradicional, en distintos barrios de la zona La Delicia. | Barrio Puertas del Sol y barrio Colinas del Norte, parroquia Condado | Desde las 10:00 y 12:00, respectivamente |
Carnaval en El Cajón | Encuentro presencial de artistas y gestores culturales, con la finalidad de fortalecer el proceso de carnaval en el barrio El Cajón. | Calderón | Desde las 13:00 |
Yumbo Carnaval Chillo Jijón | Recorrido que durará una hora, con la participación de un grupo de danza, una banda, la alegoría móvil solicitada a la Secretaria de Cultura. | Barrio Chillo Jijón | Desde las 17:30 |
Vive el carnaval en La Mariscal | Recorrido para disfrutar del arte y la música a lo largo de la av. Amazonas, donde podrán apreciar esculturas metálicas y música en vivo. | Av. Amazonas entre Colón y Patria | De 09:30 a 18:30 |
Festival de carnaval | Presentación de grupos de danza de la zona con bailes propios del carnaval del Ecuador y de otros países. | Ágora del Museo Interactivo de Ciencias | De 10:30 a 13:00 |
Carnaval sorpresa | Salida de la chiva desde la Orellana, entra por la Reina Victoria y luego toma la av. Amazonas para ingresar a varias paradas: | Plaza Gabriela Mistral; de las Culturas; El Quinde (plaza Foch); plaza Borja Yerovi: plaza de los Presidentes: Arco de la Circasiana (parque el Ejido) | De 13:00 a 16:00 |
Carnaval Glow | Salida de la chiva desde la Orellana, entra por la Reina Victoria y luego toma la av. Amazonas para ingresar a varias paradas: | Plaza Gabriela Mistral; de las Culturas; El Quinde (plaza Foch); plaza Borja Yerovi: plaza de los Presidentes: Arco de la Circasiana (parque el Ejido) | De 18:30 a 21:00 |
Carnaval en barrios tradicionales de San Blas | Salida desde el Observatorio Astronómico, parque La Alameda | Observatorio Astronómico | 10:00 a 13:00 |
Recorrido La trágica chilena | Recorrido con teatro en vivo por la iglesia, cementerio, convento y torres de El Tejar. | Cementerio El Tejar (reservas al <br/> 099-895-4141) | 19:00 |
Fuente: Quito Turismo |
Para la reserva de recorridos turísticos podrá acceder a la página web destinada por el Municipio. Debido a la pandemia de coronavirus, algunos serán con aforo restringido.
Además, para consultar las demás actividades puede ingresar a la página de la Secretaría de Cultura o a través de sus redes sociales.
Los museos de la capital también estarán habilitados con diferentes eventos.
La restricción vehicular Pico y Placa no tiene vigencia durante fines de semana y feriados, por lo que todos los vehículos tendrán libre movilidad. (I)