Para atraer a los turistas del país para que visiten Ambato y Tungurahua este feriado de cuatro días, desde este jueves 9 de octubre el municipio ambateño tiene previsto la realización de diferentes actividades y el gobierno provincial oferta el parque de La Familia.
Pese a las manifestaciones en contra del subsidio del diésel, en vías de Tungurahuas se mantiene el paso vehicular en sus principales ejes viales, según autoridades.
“Invitamos a los ecuatorianos a recorrer los museos, quintas patrimoniales y centros culturales, a saborear la gastronomía y a disfrutar de actividades que fortalecen el vínculo con su memoria y su patrimonio vivo”, manifestó Túpac Caluña, director de Cultura y Turismo del municipio de Ambato.
Publicidad
Dijo que la programación cultural ofrece propuestas gratuitas para todo el público.
En el centro cultural Pachano Lalama se presenta este viernes 10 desde las 19:00 el concierto ‘Alfombra roja para el pasillo: homenaje al Día del Pasillo Ecuatoriano’.
Las reservas en Baños para el feriado alcanzan un 85 %
En el Jardín Histórico Botánico Atocha-La Liria, desde las 10:00 a las 15:00, los visitantes podrán participar del recorrido ‘Un jardín de sentidos’. Esta actividad busca resaltar la riqueza natural, patrimonial y sensorial de Ambato.
Publicidad
Mientras tanto, en el museo de la ciudad Hambatu y en el centro cultural Pachano Lalama, los días 10 y 11, de 09:00 a 18:00, se disfrutará de música y emprendimiento en el “Otaku & Beats Fest”, con artistas y productores locales.
El sábado 11 de octubre desde las 15:00, en el parque Central de Atocha se realizará la tradicional retreta ambateña, a cargo de la Banda Municipal de Ambato, añade Caluña.
Publicidad
Para brindar facilidad a los turistas, durante el feriado los museos y centros culturales atenderán de 09:00 a 17:00, con entrada gratuita en el museo pictórico Edmundo Martínez, museo Juan Benigno Vela, Hambatu y centro cultural Pachano Lalama.
Baños, el cantón turístico de Tungurahua, sufre un bajón de visitantes por bloqueo de vías
Las quintas
El director de Cultura y Turismo del municipio de Ambato informó que las quintas de Juan León Mera, Juan Montalvo y el jardín botánico Atocha-La Liria abrirán de 09:00 a 16:30.
El ingreso tiene un valor simbólico de $ 0,50 para nacionales y de $ 1 extranjeros. Las personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años ingresan de manera gratuita.
En la casa museo Martínez Holguín, ubicada en el jardín Botánico Atocha – La Liria, hasta el 23 de octubre se presentará la exposición fotográfica ‘Aves’ del artista Rodrigo Aguilar Cueva, con una selección de imágenes que capturan la belleza y diversidad de las aves presentes en el entorno natural ambateño.
Publicidad
El museo etnográfico Pasa estará abierto de 09:00 a 16:30, con entrada libre. Allí habrá muestras de las costumbres, tradiciones y expresiones ancestrales de las comunidades de la parroquia, explicó Caluña.
‘Vendía alrededor de $ 200 diarios, pero ahora no se llega ni a $ 50’: caída del 40 % al 80 % en comercios de Ambato por cierres de vías
Por su parte, Verónica Guevara, técnica en Turismo del gobierno provincial de Tungurahua, informó que el parque de la Familia, en el sector Palama de la parroquia Ambatillo, así como el complejo recreacional Aguaján, en la vía a Pasa, por el feriado atenderán de 08:00 a 18:00. El ingreso será gratuito, con espacios en medio de la naturaleza.
El parque de la Familia está ubicado a 20 minutos del centro de Ambato y se llega por la vía a Quisapincha.
En sus 57 hectáreas se pueden recorrer amplias áreas verdes y senderos ecológicos, disfrutar del mirador con prismático, canchas deportivas, centro de convenciones, servicios básicos, parqueadero, bares, enfermería, pistas para la práctica de motocrós y bicicrós, granja agroecológica, feria de emprendimientos, tren para recorridos internos y juegos gigantes.
El lugar se consolida como uno de los destinos naturales más representativos de la provincia, porque también se promueve la educación ambiental, la convivencia familiar y el turismo sostenible, añadió Guevara.
‘No se saca para el diésel ni para los gastos de mantenimiento’: un 70 % baja la venta de pasajes en la terminal de Ambato
Mientras en el complejo recreacional Aguaján, ubicado en el kilómetro 11 de la vía Ambato-Pasa, se puede disfrutar de piscinas de agua de vertiente, áreas verdes, jardines, canchas deportivas, juegos infantiles, tradicionales y gigantes, senderos ecológicos, asaderos y zonas adecuadas para camping y picnic.
De esta manera se busca atraer a los turistas a visitar los diferentes espacios de Ambato y Tungurahua en este feriado de cuatro días, tomando en cuenta que las vías para llegar a la provincia y al interior están expeditas, añadió la funcionaria. (I)