Durante la mañana del miércoles 23 y jueves 24 de octubre, los habitantes de Quito, especialmente en el norte de la ciudad, se sorprendieron por el inusual sobrevuelo de aviones y helicópteros.
La situación llamó la atención debido a que el aeropuerto de la ciudad se encuentra actualmente en Tababela, en una parroquia al nororiente, fuera del área urbana.
Publicidad
Sin embargo, los vuelos se concentraron en el sector donde anteriormente operaba el aeropuerto Mariscal Sucre, sede de la Base Aérea Mariscal Sucre.
Este sobrevuelo es parte de los preparativos para la ceremonia militar que se realizará este viernes, 25 de octubre, en conmemoración del 104.° aniversario de la creación de la Aviación Nacional y el Día de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
Publicidad
La ceremonia, que comenzará a las 11:00 en la Base Aérea, contará con la presencia del presidente de la República, Daniel Noboa Azín, junto con ministros de Estado, embajadores, el alto mando de las Fuerzas Armadas y otras autoridades civiles.
El evento marca una fecha relevante para la aviación nacional, y los sobrevuelos son parte de los ensayos para el despliegue aéreo que se verá durante la ceremonia oficial.
Estos preparativos incluyen prácticas de maniobras y formación de aeronaves, que generan el tráfico aéreo observado en los últimos días.
La ubicación del aeropuerto fuera de la zona urbana desde 2013, tras la inauguración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en Tababela, ha hecho que este tipo de operaciones aéreas en la ciudad sean menos frecuentes.
No obstante, la base aérea en el norte de Quito sigue siendo un punto estratégico para la Fuerza Aérea, y en esta ocasión albergará el evento conmemorativo. (I)