Soldados de varias provincias del país llegaron este viernes, 10 de octubre, al aeropuerto de Cotopaxi.

Según el coronel Patricio Núñez, comandante de la Brigada de Fuezas Especiales N.9 Patria, se recibían a efectivos con el fin de reforzar la seguridad de Quito.

Publicidad

“Hemos priorizado y maximizado nuestras capacidades y se ha destinado este personal para que pueda reforzar a nuestra capital y así evitar cualquier tipo de desmán que se pueda cometer en estos días”, dijo el oficial en un video, difundido por Fuerzas Armadas.

En el transcurso de este sábado, la intención militar era la de que se movilicen cerca de 1.000 efectivos y se trasladen vía terrestre hacia la ciudad de Quito.

Publicidad

En un comunicado, las Fuerzas Armadas informaron que ejecutan un amplio despliegue de unidades militares provenientes de distintas provincias del país, con el objetivo de reforzar la seguridad en Quito y en las zonas de la Sierra Norte, donde se concentran los mayores niveles de riesgo y conflictividad.

La provincia de Imbabura, en el norte del país, se ha transformado en el epicentro de la protesta del movimiento indígena por el aumento en el precio del diésel.

Pasadas las 18:00 de este viernes, en Imbabura había ocho cierres viales, según el ECU911:

-Zuleta - Rumipamba vía a Ibarra - Olmedo/Cayambe.

-Eje vial rural Pucahuaycu - San Antonio.

-Ibarra - Imbaya - Urcuquí.

-Otavalo - Selva Alegre.

-Vía Antonio Ante - Ibarra.

-Otavalo - Cotacachi.

-Eje vial rural La Plata (Intag) Selva Alegre.

-Otavalo - González Suárez.

En Pichincha en tanto había bloqueos en:

-Tabacundo - Cajas.

-Quito - Cayambe.

La entidad militar sostuvo que este movimiento estratégico de personal y medios logísticos permite contener posibles amenazas, fortalecer el control territorial y garantizar la tranquilidad ciudadana, actuando con coordinación, disciplina y decisión.

El Ministerio de Defensa indicó que el bloque de seguridad, integrado por efectivos castrenses y policías, refuerzan la seguridad en Quito y la Sierra norte con 5.000 militares más. (I)