Según cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI), las ventas totales entre enero y septiembre de 2025 alcanzaron $ 186.993 millones, reportando un crecimiento del 8,2 % en comparación con igual periodo de 2024.
El Gobierno asegura que los recientes resultados continúan la tendencia creciente presentada desde 2023.
Si se compara con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron ventas por $ 169.182 millones, el nivel de 2025 implica un aumento del 10,5 %, de acuerdo con las cifras oficiales.
Publicidad
A través de un comunicado, Carondelet resaltó que “el impulso económico se sustenta en dos grandes pilares: un sólido crecimiento de las ventas internas y un extraordinario desempeño de las exportaciones no petroleras”.
En ventas locales, hasta septiembre de 2025 se registraron $ 159.349 millones, lo cual implicó un alza del 8,1 % frente a 2024 y del 8,8 % en relación con 2023.
De aquí se desprende que las ventas gravadas con el 15 % de IVA crecieron 6,1 % frente a 2024 y 4,7 % en comparación con 2023.
Publicidad
Mientras que las ventas con 0 % de IVA subieron el 11 % en relación con 2024 y 15,5 % versus 2023.
Respecto del desempeño de las ventas al exterior, las exportaciones totales registraron $ 27.583 millones, con un crecimiento del 9 %.
Publicidad
Dentro de esto, las exportaciones no petroleras entre enero y septiembre sumaron $ 22.622 millones, reflejando un incremento del 18,1 % frente a 2024.
Las exportaciones petroleras no tuvieron el mismo dinamismo. Este sector sufrió una contracción del 19 %.
A nivel de provincias, las que más crecieron en ventas en 2025 frente al año pasado son:
- Zamora Chinchipe, con $ 3.178 millones, reflejando un alza del 27,7 %. Las actividades mineras han contribuido en mayor medida en los resultados.
- Los Ríos, con $ 4.106 millones, principalmente por el sector cacaotero. Las ventas crecieron 19,2 %.
- Guayas, con $ 66.894 millones, tuvo un aumento en ventas del 9,8 %.
Las actividades económicas que más aportaron a los resultados:
Publicidad
- Agricultura: $ 17.773 millones (17,5 %)
- Minería: $ 3.586 millones (21,9 %)
- Comercio: $ 73.864 millones (10,4 %). (I)






















