La demanda de pasajes aéreos internacionales se ha incrementado hasta un 40 % con la reducción de la tasa eco delta y un 5 % con la de Ecuador potencia turística, así lo registran representantes de agencias de viajes a casi tres meses de que entrara en vigencia el nuevo modelo de cobro de esas tasas.

Colombia, Panamá y España están entre los destinos de preferencia por los pasajeros que parten desde Ecuador, mientras que Galápagos se posiciona como preferido por los extranjeros, sin embargo la inseguridad que atraviesa el país no hace despegar más la llegada de turistas internacionales que “piensen” si Ecuador es “oportuno de visitar”.

Publicidad

¿A qué destinos será más barato viajar con reducción de tasa Eco Delta?

La tasa eco delta es un valor que se cancela al emitir un boleto aéreo desde Ecuador hacia el extranjero, recuerda el Ministerio de Turismo. La reducción entró en vigencia el 1 de junio pasado y con ello los pasajeros pagan el 5 % del costo de la tarifa neta del boleto aéreo, con un techo máximo de $ 50, mientras que la tasa Ecuador potencia turística (vuelos desde el exterior a Ecuador), que era de $ 10 bajó al 5 % de la tarifa neta, siendo el techo máximo de $ 10.

El gerente general de Ian Travel, Ian Loaiza, señaló que la venta de boletos se ha incrementado entre un 30 % y 40 % con relación al año pasado o antes de que entrara en vigencia la reducción de la tasa eco delta.

Publicidad

Por su parte, la agente de viajes Nohelia Armas indicó que la reducción de la tasa para ellos “no ha sido significativa como tal” y que la demanda ha sido mínima, un 15 %, y se debe a que todo el tiempo las tarifas son dinámicas. “Es verdad que sí bajaron, y que hay tarifas por temporadas que se ponen buenas, pero eso no quiere decir que dejen de ser costosas”, afirmó.

Loaiza comentó que la venta de boletos se ha incrementado a destinos como Colombia, Chile, Estados Unidos, Panamá, República Dominicana, Aruba y Curazao. Sostuvoó que además de la reducción de la tasa eco delta, hubo promociones con las aerolíneas Copa Airlines y Avianca.

“Volar desde y hacia Ecuador es más barato”, dice el ministro de Turismo con la entrada en vigencia de la reducción de la tasa Eco Delta

En cambio, Armas -como destino de mayor demanda- citó a Madrid, España, además de Punta Cana, Cartagena (Colombia) y Panamá. “Madrid ha sido uno de los destinos claves, porque por ejemplo, Air Europa te ofrece un vuelo directo, Guayaquil - Madrid - Guayaquil, entonces de preferencia la gente siempre va a buscar que sea un vuelo directo y que sea más económico, Madrid es uno de ellos”.

Sobre los destinos preferidos de los turistas internacionales en Ecuador, Armas sostuvo que Galápagos se destaca, así como Quito y Cuenca. “Esos son los destinos a los que llegan aquí a Ecuador. Creo que ha subido un 5 %, ya que Galápagos por cierta temporada se pone bueno el valor, conectándose desde Estados Unidos (Miami, Orlando), que es de donde llegan nuestros pasajeros”, explicó.

Con respecto a Guayaquil, dijo que la inseguridad ha influido para que turísticamente sea considerada, por lo que la llegada de los pasajeros a la ciudad es por temas de negocios o asuntos familiares. En ese sentido, comentó que pese a que los pasajes pueden abaratarse, la situación del país en general “hace que las personas piensen más de una vez si el Ecuador será un destino oportuno de visitar”. (I)