La Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile presenta este 7 de noviembre su modalidad MBA Regional en Quito y Guayaquil, que busca capacitar en el manejo de empresas a nivel regional.
Tras ser escogido como número uno en su categoría en toda la región y número 35 en el mundo por el ranking británico QS, esta maestría en Administración de Empresas, MBA UC presenta su modalidad MBA Regional.
Publicidad
Este es un formato que facilita la obtención de este grado con solo tres estadías presenciales en Santiago, cursos de manera remota con clases online sincrónicas y un seminario internacional. La oferta académica, y que incluye giras de inmersión internacionales en donde se conocen los ecosistemas de innovación y emprendimiento en Silicon Valley y Tel Aviv, Israel, dos grandes hubs del emprendimiento más importantes del mundo.
Marcos Singer, director del MBA UC, y Denisse Goldfarb y Joanna Herzfeld, académica y coordinadora de este programa, respectivamente, son parte de la misión académica que viene a Ecuador para la presentación y lo hacen con un mensaje central: “Formamos profesionales con una visión de general management, capaces de liderar empresas y organizaciones con una sólida base conceptual, habilidad analítica y capacidad de resolución de problemas complejos en el ámbito práctico de la realidad de las organizaciones de hoy”.
Publicidad
Para Singer esta es una gran oportunidad para unir lazos con Ecuador en lo académico y a nivel de negocios. El académico explicó que el 25,7% de los alumnos del programa son extranjeros”.
El martes 7 y jueves 9 se realizarán eventos de presentación del MBA UC en hoteles de Guayaquil y Quito para detallar. Quienes estén interesados deben registrarse en Registro MBA UC Ec – Arqo Projects Partners (arqopp.com). El martes 7 de noviembre el evento será en el Hilton Colón de Guayaquil, a partir de las 18:30 y el jueves 9 de noviembre en el Swissotel de Quito, a las 08:00.
En Quito, el miércoles 8 se presentará oficialmente esta misión académica en la residencia del embajador de Chile en Ecuador, Pablo Arriaran, con 50 asistentes pertenecientes a cámaras de industrias, gremios empresariales ecuatorianos, firmas de coaching y outplacement, instituciones relacionadas con el sector de la educación superior, personeros de misión diplomática y egresados MBA UC que residen en Ecuador, entre otros.
Finalmente, la académica del programa, Denisse Goldfarb, dictará en la Cámara de Industrias de Quito la charla ‘La nueva empleabilidad del 2030: tendencias y desafíos” para 30 invitados de grandes compañías ecuatorianas, y una audiencia virtual de más de 400 personas.