La Unión Europea anunció que inició las negociaciones con Ecuador para un Acuerdo de Facilitación de Inversiones Sostenibles (SIFA, por sus siglas en inglés).

Ecuador es el primer país latinoamericano en negociar con el bloque europeo este acuerdo que tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible, facilitando la inversión y expansión de las empresas de la UE en el país, en sectores como energías renovables, digitalización, agricultura, transporte y logística.

Nueva negociación: ‘Acuerdo traerá inversiones de alta calidad y abrirá las puertas a compañías top europeas’

El ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Luis Alberto Jaramillo, había anunciado en octubre que estas negociaciones estaban por iniciarse y que este acuerdo permitirá facilitar, atraer y retener inversiones provenientes del bloque con el que hay vigente un acuerdo comercial desde el 2017.

Publicidad

Al menos se prevén unos $ 500 millones anuales de inversión cuando esté en vigencia el acuerdo, aunque el ministro considera que es prematuro todavía decir cifras, pero que el SIFA va a permitir que compañías de clase mundial europeas miren al Ecuador como una opción para invertir y que abra las puertas a compañías top europeas.

La Unión Europea confirmó esta semana que ya empezaron las negociaciones y que este acuerdo busca aumentar la transparencia del marco regulatorio, simplificar los procedimientos de autorización y reducir la burocracia, además de mejorar el diálogo con los inversores y las partes interesadas, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de altos estándares laborales y medioambientales.

Las negociaciones para un SIFA con Ecuador forman parte de los esfuerzos de la UE por fortalecer sus vínculos con los países de América Latina, y apoyarán y complementarán las iniciativas del bloque en la región en el marco del Global Gateway.

Publicidad

Comex da luz verde para negociar un acuerdo de inversiones con la Unión Europea

La Unión Europea explica en un comunicado que aunque jurídicamente es distinto, el SIFA complementará el Acuerdo Comercial Multipartes entre la UE y Ecuador, Colombia y Perú, creando una asociación aún más sólida.

Y que sobre la base de dicho acuerdo comercial, el SIFA mejorará aún más el entorno regulatorio y administrativo, fomentando la inversión, el crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo sostenible.

Publicidad

“La UE es el mayor socio comercial y de inversión de Ecuador, con un stock de inversión extranjera directa (IED) de la UE que superó los 8.000 millones de euros en 2023, frente a los 7.100 millones de euros en 2022, en sectores como construcción, servicios empresariales, transporte, almacenamiento y comunicaciones, y manufactura", indica.

Los SIFA están diseñados para mejorar el clima de inversión de un país socio de la UE mediante el fomento de la transparencia, la buena gobernanza, la reducción de los obstáculos burocráticos y la promoción de prácticas empresariales responsables y sostenibles.

Estos acuerdos contribuyen a los objetivos de la Brújula de Competencia de la Comisión Europea del 29 de enero de 2025, que abogó por nuevas formas de profundizar las asociaciones y generar beneficios para las empresas. (I)