Publicidad
El comercio exterior es el área donde mejores resultados ha obtenido el régimen de Guillermo Lasso en sus dos años de gestión, según analistas.
El acuerdo comercial con China se firmó el 10 de mayo y debía ser aprobado por la Asamblea Nacional, ahora disuelta, para entrar en vigencia.
Industria local automotriz espera cambios estructurales en el país para enfrentar el impacto en producción nacional. Desgravación en cambio favorece al camarón.
El ministro Julio Prado informó al presidente de la República sobre el éxito de la novena ronda de negociaciones desarrollada en Seúl esta semana.
Ministro anunció que se acordó con el Embajador de China en Ecuador el siguiente paso del proceso.
El Gobierno enfoca su estrategia comercial a países de Centroamérica y el Caribe. Expertos señalan que son alternativas tras falta de acuerdo con México.
La Cámara de Comercio Ecuatoriana-China cumplió este mes un cuarto de siglo y lo celebra con un viejo anhelo, la firma de un TLC entre Ecuador y China
En la región solo Chile y Perú cuentan con un instrumento comercial con el gigante asiático
El anuncio lo hicieron desde Davos (Suiza) los ministros de Comercio de ambos países, Julio José Prado y Manuel Tovar.
Dentro del cronograma comercial, del 16 de enero al 2 de febrero los equipos negociadores de Ecuador y Corea del Sur también tendrán actividad.
Desde Ecuador, el ministro Julio José Prado aseguró que lo anunciado por Canadá nos llevará eventualmente a iniciar negociaciones con ese país.
El presidente Guillermo Lasso espera que se cierre el acuerdo técnico con Corea del Sur antes del 31 de marzo.
Eduardo Egas, presidente de Corpei, cree que los exportadores ecuatorianos tendrán grandes retos para entrar al mercado chino
Sectores productivos están conformes con lo logrado durante los diez meses de negociaciones, pero esperan el texto oficial del acuerdo para confirmar.
El anuncio del proyecto lo hizo el presidente Guillermo Lasso tras reunirse con autoridades coreanas en Brasil. Industria nacional desconoce detalles.
Ecuador confirmó el cierre exitoso de las negociaciones para un TLC con China, país con el que tiene una balanza comercial deficitaria de $ 276 millones
Las negociaciones duraron diez meses, desde febrero del 2022; y la firma se dará después de la formalización de las ofertas, la traducción y revisión jurídica.
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores advierte de estancamiento y retrocesos en algunos sectores, y destaca avances en acuerdos comerciales
El canciller Juan Carlos Holguín confirmó que Ecuador abrió frentes paralelos previendo problemas para cerrar acuerdo con México.
José Antonio Camposano, presidente de la CNA, cree que no se debe perder más el tiempo con el mercado azteca, al cual calificó como pequeño.