La pérdida de casi un millón de clientes que ha sufrido el servicio de televisión pagada en Ecuador, en siete años, provocó la reacción del presidente de la Liga Pro, Miguel Ángel Loor, quien apuntó que el combate a la piratería es fundamental.
El dirigente deportivo reaccionó este miércoles, 21 de mayo, a la publicación de Diario EL UNIVERSO en la que se expone que entre los años 2017 y 2024 el número de suscriptores de televisión pagada cayó de 1,3 millones a 340.980, lo que representa una pérdida del 74 %, de acuerdo con registros de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel).
Publicidad
La piratería de señal a través de plataformas ilegales es el principal problema que ha afectado al servicio de televisión pagada en el país, según la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel).
La emisión ilegal de contenidos también perjudica a la transmisión de los partidos de fútbol del campeonato nacional, lo que ha sido denunciado por Liga Pro.
Publicidad
En ese contexto, Miguel Ángel Loor comentó que la lucha contra la piratería tendría un mejor impacto si se unieran todas las empresas proveedoras de internet (cortando la señal a plataformas ilegales), las operadoras de cable, las plataformas audiovisuales y los creadores de contenido.
“Los intereses particulares a la larga han prevalecido. Se preocupan de la reputación, de la pelea, de la fatiga, etc. Y en ese proceso hoy ya casi murió la TV por cable. Lo de Asetel es destacable (que hayan salido a hablar); sin embargo, parece que están solos. Es una locura que todos estén viendo cómo la TV por cable esté por el 6 % de penetración y nadie haya hecho nada drástico. Porque aunque no les guste es la verdad. No han hecho nada que genere resultados reales”, reclamó a través de un mensaje en redes sociales.
Loor enfatizó que, si las empresa proveedoras del servicio no se reinventan, “desaparecen”.
Puso como ejemplo a la plataforma digital Zapping Ecuador, la cual —dijo— en diez meses ya registra 400.000 suscriptores.
Para hacerle frente a la piratería ofrecen contenidos atractivos, promociones, mejoras en precios y emprender acciones judiciales y tecnológicas, apuntó.
El directivo indicó que desde Liga Pro se entregó a la Asamblea Nacional una reforma legal sobre el tema. Además se han presentado a la Fiscalía varios actos urgentes, logrando acciones de bloqueo con jueces.
Se trabaja con estudios jurídicos y se han conseguido alianzas con organizaciones internacionales.
“Sin embargo, si nos uniéramos todos fuera más ágil la pelea y tuviera mejores resultados. Ojalá lo analicen y dejen los intereses particulares a un lado. De una u otra manera, nosotros seguiremos en la lucha”, concluyó el presidente de la Liga Pro. (I)