Productos dermatológicos sin sustento documental valorados en aproximadamente $ 205.000 incautó provisionalmente el Servicio de Rentas Internas (SRI) durante el segundo cuatrimestre de 2025.
Los operativos de control fueron realizados por los fedatarios fiscales en establecimientos de cinco ciudades: Ibarra, Guayaquil, Loja, Machala y Quito, en donde verificaron que cuenten con la documentación que respalde el origen de dicha mercadería según lo exige la normativa vigente.
SRI: Multa de hasta $ 1.000 por presentar tarde la declaración de impuestos
El director general del SRI, Damián Larco, señaló que estas intervenciones forman parte de una estrategia de control fundamentada en el análisis de riesgos tributarios y en trabajos de campo previos, los cuales permitieron identificar irregularidades en la comercialización de productos dermatológicos y dermocosméticos.
Publicidad
Según explicó, esos análisis facilitaron la detección, por parte de los fedatarios fiscales, de artículos que se vendían sin respaldo documental, sin registro sanitario y, en ciertos casos, con señales de posible falsificación.
Larco añadió que durante los operativos se constató que los productos carecían de comprobantes de venta, documentos de importación y otros soportes que avalen su tenencia legal.
Tiene una devolución pendiente del SRI, así la puede convertir en efectivo
El Servicio de Rentas Internas aseguró que continuará realizando operativos a nivel nacional, con el objetivo de combatir la informalidad y garantizar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias de manera oportuna y transparente.
Publicidad
Exhortó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades competentes reportando aquellos establecimientos que vendan productos con posibles registros sanitarios falsificados.
Agregó que de manera particular se pueden denunciar ante el SRI los casos en los que no se entreguen comprobantes de venta o se comercialicen artículos sin respaldo documental. (I)