En medio de los cortes de luz programados, que este fin de semana se incrementaron una vez más a doce horas diarias, se desarrolló, el sábado 9 de noviembre, la segunda reunión del Comité Asesor Permanente de Energía, en la que participaron autoridades del Gobierno, representantes de las empresas distribuidoras de energía y voceros del sector empresarial e industrial.

Así lo reveló María Pez Jervis, presidenta del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), este domingo, 10 de noviembre, en su cuenta de X. La dirigente aseguró que esta crisis energética es devastadora para todos los ecuatorianos, sin excepción; y se quejó por la falta de información transparente sobre la situación energética del país.

Publicidad

Ligera recuperación en cota del embalse Mazar, que se aleja del umbral de riesgo

“Como es obvio, este comité no tiene competencia para tomar decisiones; apenas pudimos escuchar y dar algo de ideas con la escasa información disponible. Seguimos exigiendo información transparente y oportuna. Es indispensable contar con planificación y previsibilidad”, indicó Jervis.

Sin dar detalles de la reunión, la titular del Comité advirtió que “desconectar a la industria por 24 horas afectaría profundamente al empleo y la economía de las familias ecuatorianas. La industria no son solo empresas: son personas, ciudadanos y vidas que dependen de su estabilidad”. (I)