El año termina y para el 2023 el salario básico unificado (SBU) se incrementará en $ 25 y llegará a $ 450. Sin embargo, ¿cómo se está comportando el mercado salarial actualmente?
Según un reporte de mercado laboral de noviembre de 2022 de multitrabajos.com, el salario promedio ecuatoriano subió un 0,5 % comparado al del mes anterior y se encuentra en $ 804 mensuales. Además, para los puestos séniores los sueldos han aumentado un 0,1 %; los de los júniores, un 0,5 %; y los salarios de jefes han disminuido un 1,1 %.
Publicidad
Multitrabajos.com es un portal en línea de empleo de Ecuador. Actualmente ofrece más de 6.700 ofertas de empleo y recibe más de 2,5 millones de visitas por mes.
Según el estudio, el salario requerido promedio ahora es de $ 1.313 para el segmento de jefes y supervisores, $ 807 para los séniores y $ 512 para los júniores.
Publicidad
En el segmento de jefes, el puesto de medicina recibe el salario más alto, con un promedio de $ 1.835, una diferencia de $ 522 con respecto al sueldo promedio de su puesto.
En las posiciones séniores, el área de líder de proyecto gana $ 1.228, una gran diferencia con relación al promedio, de $ 807. Pero, como cargo, tecnologías y sistemas tiene el mayor salario medio, y producción es el área con más dispersión.
Por último, en los puestos júniores, los ingenieros eléctricos y electrónicos ganan $ 733; mientras que, en comparación, el promedio es de $ 512 mensuales. Sin embargo, como en el caso anterior, se encontró que el puesto júnior de tecnologías y sistemas tiene el mayor sueldo requerido promedio, de $ 573; mientras que el área de producción tiene la mayor dispersión salarial.
Aparte del incremento del salario promedio, según multitrabajos.com, el requerimiento salarial de los hombres es 6,6 % mayor que el de las mujeres al ubicarse en $ 829 mensuales, mientras que para las mujeres es de $ 778. Esto va de la mano de la disminución de postulaciones por parte del género femenino en el ámbito laboral. Actualmente, el 62 % de los postulantes son hombres y solo el 38 % son mujeres; de estos, el 45 % se encuentra en puestos júniores y el 31 % en puestos de jefes.
Gobierno sube a $ 450 el salario básico para 2023
Con los datos de este informe se puede ver cómo la brecha del salario aumenta con el seniority del puesto: en las posiciones júniores hay una diferencia del 0,7 %; en séniores, de un 6,3 %; y en los puestos de jefe, un contraste de un 11,8 %.