Desde la próxima semana se habilitará el sistema para que los interesados en trabajar en Royal Caribbean se inscriban al proceso de reclutamiento, indicó el Ministerio de Turismo a este Diario.
La oportunidad laboral para los ecuatorianos en el conglomerado de cruceros se da luego de la firma del convenio entre el Gobierno y la compañía este lunes, 4 de agosto, que además tiene otras aristas que favorecen a Ecuador.
Este acuerdo representa un hito estratégico para el país, según la cartera de Estado, porque permitirá identificar y vincular talento local calificado en áreas como turismo, hospitalidad, gastronomía e idiomas.
Publicidad
A partir de octubre, Royal Caribbean empezará a reclutar personal en Ecuador
Desde el Ministerio de Turismo se indicó que para la inscripción al proceso de reclutamiento existirá una plataforma especializada y ahí el postulante conocerá los requisitos, ingresará su información y su hoja de vida.
En caso de cumplir con los requisitos iniciales, se le asignará un día y una hora para la entrevista con Royal Caribbean.
A la consulta de cuántos estarán disponibles, la cartera de Estado respondió que no maneja un número exacto, ya que esto dependerá del perfil de los postulantes y de cuántas vacantes se ocupen.
Publicidad
Durante la suscripción de la alianza estratégica, el ministro de Turismo, Mateo Estrella, comentó que Royal Caribbean va a empezar a reclutar personal en Ecuador. “A partir de octubre de este año va a hacer ferias de reclutamiento para que jóvenes ecuatorianos graduados de universidades tengan la posibilidad de trabajar en Royal Caribbean”, expuso.
El vicepresidente de Relaciones Gubernamentales para las Américas de Royal Caribbean Group, Russell Patrick Benford, manifestó que por más de dos décadas Ecuador ha desempeñado un rol importante en la historia de la compañía.
Publicidad
“Estamos muy emocionados de expandir nuestra presencia, generando nuevos puestos de trabajo y abriendo nuevas oportunidades para el talento ecuatoriano en la industria del turismo, la hospitalidad y otras más”, afirmó el ejecutivo.
Según el Ministerio de Turismo, la industria de cruceros registra una creciente relevancia para el país. En 2023 recibió un total de 56 cruceros y hasta finales de 2025 se prevé la llegada de 22 embarcaciones adicionales.
Añadió que los puertos de Manta, Guayaquil y Puerto Bolívar han sido claves en esta dinámica. En 2023 movilizaron aproximadamente 35.489 pasajeros de cruceros y se espera que esta cifra continúe en aumento. (I)