Ecuador ha bajado su riesgo país más de 1.120 puntos o en casi un 60 %. De los 1.908 puntos que tenía el 10 de abril del 2025, justo antes de la segunda vuelta electoral, ahora se ubica en 786 puntos.
Este mes bajó del umbral de los 800 puntos, estuvo en 797 y 799 puntos algunos días y desde el jueves 24 de julio se ha mantenido entre 796 y 786 puntos, que es el último dato disponible del 28 de julio.
Los datos los reporta a diario el Banco Central, pero este índice EMBI (Emerging Markets Bond Index) es elaborado por el banco estadounidense J. P. Morgan. Evalúa la capacidad de pago de un país frente a sus obligaciones, lo que implica que mientras más alto sea el puntaje habría más riesgo de impago.
Publicidad
La mejora en este indicador, que marca el costo del financiamiento de un país, coincide con el anuncio del Gobierno de desvincular a 5.000 funcionarios públicos y así reducir el Estado. También se da luego que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara el 18 de julio un nuevo desembolso para Ecuador y la ampliación del acuerdo vigente.
Ecuador es el tercer país con mayor riesgo de la región, solo superado por Venezuela con más de 18.000 puntos y Bolivia con 1.456.
Argentina llegó a tener un riesgo país más alto que Ecuador en el 2024, al superar los 2.000 puntos, pero fue recuperándose y bordea los 750 puntos. (I)