Las protestas y los cierres de vías no afectan ahora al riesgo país de Ecuador. La convocatoria indígena a un paro nacional hizo que suba hasta 821 puntos, pero en los dos primeros días de manifestaciones este indicador ha vuelto al umbral de los 700 puntos.

Para el Gobierno esto significa que los mercados internacionales interpretan que las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) no tienen la fuerza para alcanzar la magnitud de las movilizaciones de 2019 y 2022.

Publicidad

Y eso “ha reforzado la confianza en la capacidad de liderazgo del presidente Daniel Noboa”. Además, “refleja confianza internacional en la gestión del Gobierno”.

Entre el lunes y el martes el riesgo país de Ecuador cayó 111 puntos, pasando de 821 a 710, su nivel más bajo en más de tres años y medio.

Publicidad

  • El pasado 18 de septiembre, cuando la Conaie anunció el paro nacional, el riesgo país se ubicó en 761 puntos.
  • El 19 de septiembre subió a 821 puntos.
  • El 22 de septiembre, cuando empezaron las protestas, volvió a 762 puntos.
  • Este martes, 23 de septiembre, se ubicó en 710 puntos.

“Los inversionistas ven estabilidad en la contención de las manifestaciones y reconocen la decisión del Gobierno de sostener la eliminación del subsidio al diésel, medida clave para sanear las finanzas públicas. La lectura es clara: el país no está paralizado y los mercados perciben firmeza en la conducción del Ejecutivo”, indica el régimen en un comunicado.

El mandatario ha dicho que “Ecuador no va a retroceder” y que el Gobierno seguirá impulsando las transformaciones necesarias para el desarrollo del país.

Daniel Noboa asumió el poder en noviembre de 2023 con un riesgo país de 2.016 puntos, hasta la fecha el indicador ha caído en más de 1.300 puntos.

¿Qué significa para los ecuatorianos?

Un menor riesgo país significa financiamiento más barato para el desarrollo, mayor capacidad de atraer inversión extranjera, generación de empleo y estabilidad económica.

Cada punto menos en este indicador abre la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento, destaca el régimen. (I)