Aunque a finales de julio algunas unidades de la refinería de Esmeraldas volvieron a funcionar, retomando paulatinamente el procesamiento de crudo, la capacidad de refinación de la planta volvió a marcar cero.
La Gerencia de Refinación de Petroecuador reportó que la capacidad de refinación de Esmeraldas cayó a cero desde el domingo 10 de agosto, según el informe publicado con datos de la capacidad operativa y stock de las refinerías del país a las 06:00 de este martes 12 de agosto.
De acuerdo con el informe, todas las unidades de procesamiento de la refinería registran números en cero, tanto en capacidad como en carga de barriles de crudo por día.
Publicidad
Las cifras se confirman con datos expuestos en la página web de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), donde se muestra que hasta el 8 de agosto la refinería de Esmeraldas registró el 39,88 % de capacidad utilizada.
Para el 9 de agosto descendió al 0,71 % y desde el 10 de agosto marcó 0,00 %.
La refinería de Esmeraldas es la más grande del país, con una capacidad instalada para procesar de 110.000 barriles de crudo al día.
Publicidad
Esta planta estuvo fuera de servicio por casi dos meses, a raíz del incendio del 26 de mayo que afectó las instalaciones, por lo que se declaró en emergencia a la refinería.
Desde el 25 de julio empezó la reactivación paulatina de unidades. La primera en volver a operar fue la unidad de Utilidades.
Publicidad
El pasado 31 de julio, Petroecuador informó que se había logrado poner en marcha nuevamente a las unidades Crudo 2 y Vacío 2, procesando 41.552 barriles de petróleo y 13.783 barriles de crudo reducido, respectivamente.
Con ello, la empresa pública ofreció que se adelantaría el despacho de asfalto.
La actual falta de procesamiento de la refinería se debe a que desde el 10 de agosto se ejecutó una parada programada de las unidades Crudo 2 y Vacío 2, explicó Petroecuador, en un comunicado emitido la tarde desde 12 de agosto.
La compañía explicó que las unidades fueron suspendidas debido al inicio de los trabajos de interconexión de instrumentación y pruebas funcionales del sistema de consumo interno de fueloil, interconectando nuevos tanques construidos.
Publicidad
Petroecuador aseguró que el despacho de asfalto continuará mientras duran las tareas de interconexión.
“Durante esta etapa, se garantiza la continuidad operativa en el despacho de asfalto mediante la gestión eficiente del stock generado en los últimos días, lo que permite mantener el abastecimiento sin impactos en la cadena logística ni interrupciones en la distribución”, indicó la empresa estatal.
Y ratificó que se trabaja de acuerdo con el cronograma establecido para retomar la operación total de la refinería.
Sin embargo, la entidad no aclaró hasta cuándo continuará la paralización de las unidades Crudo 2 y Vacío 2. (I)