Guayaquil se convierte en la segunda ciudad en contar con la red 5G, informó la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Según la empresa pública, esta tecnología de última generación permitirá a los usuarios contar con una conectividad más rápida y estable y con un tiempo de respuesta mínimo.

Eso significa que las transmisiones en streaming se darán sin interrupciones, las descargas ultrarrápidas, videollamadas fluidas, juegos en línea de alto rendimiento. Además, abre nuevas oportunidades en ámbitos como la realidad aumentada, la telemedicina y el Internet de las Cosas (IoT), señaló CNT, que ha instalado 422 radio bases 5G a escala nacional.

Publicidad

Telefónicas privadas desplegarían la red 5G en Ecuador hasta los primeros meses de 2026

La llegada de la red 5G a la ciudad forma parte del plan nacional de despliegue progresivo de esta tecnología.

Explicó que la cobertura inicial beneficiará a zonas estratégicas de alta demanda tecnológica, lo que permitirá mejorar la experiencia de los usuarios y potenciar servicios en sectores como educación, salud, industria, transporte y seguridad.

La incorporación de esta tecnología por parte de CNT empezó en Quito a inicios de este mes, Guayaquil es la siguiente ciudad y posteriormente continuará a Cuenca, Ambato, Manta y Santo Domingo, hasta alcanzar cobertura nacional hacia mediados de 2026.

Publicidad

La empresa pública también informó que los planes comerciales actuales no tendrán incrementos en sus costos y que por el contrario se verán fortalecidos con el rendimiento de la nueva red.

Indicó que los usuarios que realicen portabilidad tendrán un descuento en la tarifa durante cinco meses, accediendo así a 20 GB por $ 12,99 (más IVA); 30 GB por $ 15,99 (más IVA); y opciones de gigas ilimitados por $ 18,99 y $ 30,99 (más IVA).

Publicidad

Asimismo, los planes dirigidos a servidores públicos estarán disponibles en $ 21,99 y $ 30,99 (más IVA). (I)