Con una inversión de $ 100.000, Terpel inauguró la primera electrolinera de carga rápida Terpel Voltex en la capital, en alianza con Kia Ecuador, que a la vez se constituye en la tercera de la compañía a nivel nacional y que forma parte del plan de ampliación de su red de abastecimiento para vehículos eléctricos.
La nueva electrolinera, que se suma a las dos que ya funcionan en Guayaquil, está ubicada dentro de la estación de servicio (EDS) de la avenida 10 de Agosto y Río Cofanes. La inversión de Terpel se complementó con la instalación de un cargador de 93 kilovatios por parte de Kia, que permite la carga simultánea de dos autos. Las que operan en el puerto principal están ubicadas en la avenida del Bombero y en la avenida de Las Américas, esta última fue la primera que se inauguro a nivel nacional en alianza entre las dos marcas en abril del 2022.
Publicidad
En general, contanto con todas las marcas, hasta febrero pasado, según datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade) en Ecuador operan 37 electrolineras, de ellas: 17 están en Guayaquil, 16 en Quito, 2 en Galápagos y 2 en Loja.
Terpel es una compañía de origen colombiano con presencia en Ecuador, Panamá, República Dominicana y Perú. La empresa inició operaciones en Ecuador en el año 2006.
Publicidad
Conozca cuánto cuesta ‘tanquear’ un auto en nueva electrolinera Terpel Voltex de Guayaquil
Para Juan Manuel Martínez, gerente general de Terpel Ecuador, la apertura de esta nueva electrolinera confirma el fortalecimiento de la red de movilidad eléctrica.
“Con la apertura de esta primera electrolinera en Quito no solo marcamos un hito importante en esta línea de negocio, sino que avanzamos a paso firme en el camino hacia el fortalecimiento de nuestra red de movilidad eléctrica en el país”, sostuvo Martínez, quien adelantó que conforme la red vaya creciendo, se podrán interconectar ciudades con puntos estratégicos de carga rápida y eficiente.
En ese marco, el ejecutivo espera para el 2024 llegar con Terpel Voltex a urbes como Santo Domingo, Riobamba, Cuenca, Manta y Machala.
Durante la inauguración, a la cual asistio el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos, se explicó que la nueva electrolinera funcionará bajo el modelo de autoservicio, y una vez culminada la carga, el usuario deberá acercarse a la tienda de conveniencia para cancelar el valor correspondiente.
En lo que respecta a las especificaciones técnicas, la carga rápida estará disponible para vehículos con conectores Tipo 2 (AC), CCS1 (DC) y CHAdeMO (DC), sin importar la marca. El tiempo de carga dependerá del tipo de batería del vehículo y del porcentaje de carga con el que el auto llegue a la estación, pero en promedio, las recargas podrían efectuarse en un tiempo aproximado de entre 45 y 50 minutos. (I)