Al ritmo de la música, destacando además las comparsas y las llamativas vestimentas, se desarrollaron las primeras actividades por el feriado de carnaval en Quito.

Las coreografías con mujeres bailando, vestidas con indumentaria indígena de vistosos colores, fueron apreciadas por el público que asistió al desfile de carnaval que recorrió algunas calles del norte de la urbe, este sábado.

Publicidad

Controles de tránsito se refuerzan en el peaje de Chongón en las primeras horas del feriado

Porristas de instituciones educativas demostraron su destreza y coordinación junto a sonidos provenientes de tambores y flautines bajo el lema de “A la voz del carnaval”.

Varias personas se ubicaron en las aceras de las calles para apreciar el paso de los bailarines, mientras otros no perdieron la oportunidad para hacer fotos aprovechando que la lluvia no se hizo presente a lo largo de la mañana en el desfile.

Publicidad

En la capital se han organizado alrededor de 40 actividades para los quiteños que no salgan de la ciudad y para los visitantes que deseen conocer la urbe.

Este sábado hubo cuatro desfiles: dos organizados en el norte de la ciudad y dos en el sur de la urbe. Los puntos de concentración fueron la avenida de la Prensa, la calle Unión Nacional de Periodistas y la avenida Amazonas en el norte; en tanto que en el sur, en Solanda y en la avenida Quitumbe Ñan.

En el centro histórico de la capital también hubo una importante llegada de visitantes hacia exposiciones y actividades organizadas por el feriado.

Esta es la agenda de los carnavales 2025 en Tungurahua

Otras actividades se organizaron en Píntag con la Fiesta del Niño Carnavalero, en la plaza Central del barrio San Juan.

En el parque Cotocollao se organizó un recorrido denominado Mascarada de la Delicia. En el parque central de Nono se desarrollará el Carnaval del Quinde.

El Museo Interactivo de Ciencia (MIC), en Chimbacalle, será el escenario del Carnaval Afroandino, y habrá el festival artístico Yumbo Carnaval Chillo Jijón, entre la tarde y noche en el barrio Chillo Jijón, así como un desfile nocturno, mapping y concierto en Amaguaña. (I)