En Ecuador, los trabajadores bajo relación de dependencia tienen derecho a recibir cada diciembre el decimotercer sueldo, también conocido como bono navideño, equivalente a la doceava parte de las remuneraciones percibidas entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso.
De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, la fecha máxima para el pago de este beneficio es el 24 de diciembre. Sin embargo, este año el presidente Daniel Noboa dispuso que los funcionarios públicos reciban el bono de forma anticipada el 14 de noviembre como medida para dinamizar la economía nacional.
Publicidad
En el caso del sector privado, el adelanto del pago será voluntario, por lo que la obligación legal continúa vigente hasta el 24 de diciembre. El Ministerio del Trabajo estimó que cerca de 300.000 trabajadores privados podrían beneficiarse de manera anticipada si las empresas deciden sumarse a la iniciativa.
El decimotercer sueldo, implementado en 1962 durante el gobierno de Carlos Julio Arosemena, tiene como objetivo aliviar la carga económica de los trabajadores en la temporada navideña.
Publicidad
Este beneficio debe pagarse en una sola entrega, salvo que el empleado haya solicitado su acumulación mensual.
El Ministerio del Trabajo dispone en su portal web una calculadora digital para que los trabajadores puedan estimar el monto que les corresponde.
En caso de incumplimiento del pago, los empleadores podrían ser sancionados por violar las disposiciones laborales vigentes. (I)