El derecho a la jubilación en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) finaliza cuando la persona fallece; sin embargo, si se detectan inconsistencias en los pensionistas, la entidad puede tomar algunas medidas.

Publicidad

El IESS indica que “pensionista o jubilado es toda persona que cumple los requisitos a la jubilación por invalidez, discapacidad o vejez”.

Publicidad

260 jubilados mayores a 100 años tendrán que contactarse o acercarse a confirmar la ‘supervivencia’, indica el IESS

Asimismo, señala que son pensionistas o jubilados los afiliados al seguro general del IESS que, al cumplir los requisitos para el trámite de jubilación, ya sea por invalidez, discapacidad o vejez, calificaron el derecho para la concesión de la prestación económica vitalicia, así como los cónyuges, hijos menores de 18 años de edad e hijos mayores de edad calificados con incapacidad para trabajar, además de los asegurados fallecidos y que fueron calificados con derecho para recibir la pensión de montepío.

Pero ¿qué derechos tienen los jubilados en caso de que se interrumpa su pago?

“El derecho a la jubilación finaliza cuando la persona fallece”, señala el IESS; pero, de detectarse inconsistencias en los pensionistas, se lo busca o se puede exigir la presencia física para constatar el derecho.

IESS: Mora patronal de las empresas supera los $ 2.000 millones, pero solo se podrán cobrar unos $ 1.500 millones

Agrega que, de comprobarse las irregularidades, el IESS puede suspender el pago de dichas rentas y exigir la devolución de valores pagados indebidamente de darse el caso; y, en ese caso, la persona pierde su pensión mensual y el acceso a la red de salud del IESS. (I)