Retomar un punto de chequeo que está desde el primer puente de la vía Perimetral hacia vía a la costa para que solo pasen a la entrada de los puertos ubicados en el sur de Guayaquil los camiones que tengan toda la documentación es una de las medidas a corto plazo que este miércoles, 22 de mayo, se acordó para tratar de solucionar el problema de congestionamiento y acceso de la carga que se exporta desde esos puertos, cuya espera llega hasta 30 horas.

“A corto plazo se acordó retomar el checkpoint con mayor colaboración de las autoridades de Policía y de tránsito, más el personal de los puertos. Un checkpoint que está desde el primer puente de la Perimetral como para vía a la costa, que ahí los carros hagan fila y ahí se hace ese punto de chequeo para que solo pasen a la entrada de los puertos que están más adelante aquellos camiones que tengan toda la documentación en regla para entrar”, comentó el director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), Richard Salazar, tras la reunión que gremios mantuvieron esta tarde con autoridades del Ministerio de Transporte.

Esa cartera de Estado informó que además de cómo mejorar los procesos de logística al ingreso de los puertos, también se trató en la reunión sobre mejoras en las vías de acceso para evitar la congestión vehicular, controles al ingreso para evitar la contaminación de la carga y controles de seguridad para bienestar de los conductores.

Publicidad

El sector exportador, sobre todo bananero, ha reportado que los atrasos en los embarques de los contenedores, la inseguridad, robos y extorsiones a los conductores de los tráileres, provocadas por el congestionamiento que causa el flujo de los vehículos por la zona, la avenida Los Ángeles (que se conecta a la vía Perimetral) -que da ingreso a Naportec y al Terminal Portuario de Guayaquil (TPG)-, han sido constantes y provocan pérdidas al sector.

Sobre medidas de mediano y largo plazo, Salazar comentó: “Simplemente que se declare esa zona portuaria de alto interés para el Estado y ver de qué manera mediante una alianza público-privada se va de una u otra manera mejorando el acceso a esos puertos”.

Representantes de sectores productivos agremiados en la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), de Acorbanec, de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) y la Cámara de Comercio de Guayaquil se reunieron con delegados del Gobierno, desde la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, el subsecretario Byron Andrade y el viceministro Camilo Ruiz. (I)