DP World Posorja incorporó dos grúas pórtico a su muelle y de esta manera contará con seis en operación hacia finales de este año.

Estos equipos son parte del plan de expansión que la empresa desarrolla, mediante una inversión 100 % privada de más de $ 100 millones. La llegada de estas unidades le permitirá alcanzar al muelle hasta una longitud total de 700 metros para la atención simultánea de dos buques pospanamax, elevando la capacidad operativa a 1,4 millones de TEU, indicó la terminal en un comunicado.

La maquinaria cuenta con un alcance (distancia máxima que cubre el brazo de la grúa) de 68 metros y se posicionan como las de mayor alcance en el país y permitirán atender a buques portacontenedores ultragrandes (ULCV) de hasta 400 metros de eslora con capacidad de entre 20.000 y 24.000 TEU y 24 filas de contenedores.

Publicidad

En seis años, DP World Posorja movilizó más de 3 millones de TEU y atendió a más de 1.500 buques

Además, destacó que estos equipamientos de última generación (superpospanamax) cuentan con una altura de elevación sobre riel de 51 metros, casi la misma dimensión que La Perla, ubicada en el Malecón 2000 de Guayaquil.

También sostuvo que cada equipo cuenta con una capacidad máxima de carga de 85 toneladas (bajo gancho), un factor clave para potenciar la eficiencia operativa de la terminal y que el funcionamiento 100 % eléctrico de las grúas se alinea con la estrategia de descarbonización de la compañía y su compromiso con operaciones sostenibles.

Según la terminal, actualmente las grúas QC registran un promedio de 30 movimientos por hora, sosteniendo altos niveles de productividad y seguridad en las operaciones, y con las unidades recientemente incorporadas representarán un diferencial clave para la operación del puerto.

Publicidad

La expansión del puerto incluye la instalación de 194 pilotes, de los cuales más de 100 ya se encuentran colocados.

“Seguimos invirtiendo a favor del comercio exterior ecuatoriano. La adquisición de estas grúas refleja nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia, así como forma parte del crecimiento estratégico que buscamos para la terminal y el país: un Ecuador más conectado, a través de un puerto de clase mundial”, dijo el CEO de DP World Ecuador, Perú y Colombia, Carlos Merino.

Publicidad

Puerto más eficiente

Por otro lado, DP World Posorja también destacó que fue reconocido como el puerto más eficiente de Latinoamérica y el Caribe.

Alcanzó el puesto 21 a nivel mundial en el Container Port Performance Index (CPPI) 2020 to 2024, elaborado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence.

El informe analiza el rendimiento de más de 400 puertos de contenedores a nivel global, basándose en el tiempo que los buques permanecen en puerto y en la cantidad de operaciones de carga efectuadas.

DP World Posorja ganó Premio a la Excelencia en la Industria Portuaria 2025

De acuerdo con DP World Posorja, a diferencia de ediciones anteriores que se enfocaban en resultados anuales, la versión del año pasado incorpora por primera vez un análisis multianual (2020–2024) que permite medir no solo la productividad anual, sino también la evolución en eficiencia durante los últimos cinco años.

Publicidad

Y bajo estos parámetros, Posorja ocupó el primer lugar como el puerto con mayor mejora en los últimos cinco años.

Merino dijo que alcanzar el primer lugar regional y el puesto 21 global siendo una terminal joven refleja que Ecuador cuenta con un puerto de clase mundial, capaz de competir con las principales terminales del planeta. (I)