Mientras Ecuador está a la espera de que el Senado de Estados Unidos dé luz verde a su inclusión en la propuesta de la Ley de Innovación y Desarrollo en Ecuador (IDEA, por sus siglas en inglés), que busca una reducción de aranceles para casi el 99 % de su oferta exportable no petrolera que ingresa a ese mercado, el país recibió una nueva señal positiva que impulsaría el ingreso a esta iniciativa.

Ecuador recolecta apoyo en Estados Unidos para la aprobación de ley que bajaría a cero los aranceles del 99 % de su oferta exportable

Se trató del lanzamiento oficial, el miércoles pasado, del Grupo de Amistad (Caucus) con Ecuador en el Congreso de Estados Unidos, que se realizó en la sala del Comité de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Publicidad

Los Grupos de Amistad (Caucus) son agrupaciones que se conforman en el Congreso de Estados Unidos para impulsar el trabajo de ese organismo en diferentes objetivos. Esto, según el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca fortalecerá las acciones en favor de Ecuador en dicho Congreso, incluyendo el tratamiento de la Ley IDEA.

La propuesta del ingreso de Ecuador a la Ley IDEA fue presentada en marzo pasado por los senadores Bob Menéndez y Jim Risch; y desde ahí el Gobierno junto al sector privado ecuatoriano iniciaron una campaña para recolectar apoyo estadounidense para que el ingreso de Ecuador se concrete y que el país sea beneficiario del programa Ley de Recuperación Económica de la Cuenca del Caribe, una iniciativa creada hace 40 años que actualmente beneficia a 17 países con preferencias arancelarias unilaterales para ingresar al mercado estadounidense.

Publicidad

Mientras, el evento de lanzamiento del Caucus fue encabezado por las representantes Terri Sewel y Carol Miller, copresidentas del Caucus y por la embajadora de Ecuador en Estados Unidos, Ivonne Baki.

“Ecuador es un fuerte aliado de los Estados Unidos. Compartimos muchos puntos en común, pero lo más importante, compartimos intereses y valores”, dijo la embajadora Baki.

El Caucus estará conformado por los siguientes representantes:

  • Terri Sewell (demócrata – Alabama), copresidenta, miembro del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes.
  • Carol Miller (republicana – Virginia Occidental), miembro del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes.
  • Michael McCaul (republicano – Texas), presidente del Comité de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes.
  • Gregory Meeks (demócrata – Nueva York), líder de Minoría del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.
  • Vern Buchanan (republicano – Florida), vicepresidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes.
  • María Elvira Salazar (republicana – Florida), presidenta del Subcomité para el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes.
  • Joaquín Castro (demócrata – Texas), líder de Minoría del Subcomité para el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes.
  • Debbie Dingell (demócrata – Michigan), miembro del Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes.
  • Adriano Espaillat (demócrata – Nueva York), miembro del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes.
  • Luis Correa (demócrata – California), miembro del Comité de Asuntos Judiciales de la Cámara de Representantes.
  • Lois Frankel (demócrata – Florida), miembro del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes.

Durante el evento se destacó el gran impulso que ha tomado la relación bilateral de Ecuador con Estados Unidos en los últimos años, la cual se plasma a través de la creación del Grupo de Amistad con Ecuador; primero de este tipo en honor a Ecuador dentro de este importante centro de poder de Estados Unidos.

Estados Unidos podría reducir aranceles a casi el 50 % de las exportaciones ecuatorianas con ley presentada en el Senado

Se resaltó que desde 2021 el comercio bilateral ha crecido de $ 5,1 millones a $ 7,4 millones en 2022, con una tasa de crecimiento del 44 % interanual. La importación de productos estadounidenses en Ecuador ha crecido un 56 % anual.

Además se recordó que a partir de diciembre del 2022 la Ley de Asociación entre EE. UU. y Ecuador se convirtió en ley que rige las relaciones económicas y comerciales, fomenta el desarrollo económico, combate la influencia extranjera negativa y la corrupción, y fortalece la gobernanza centrada en la democracia. Este mes, Estados Unidos y Ecuador acordaron su primer grupo de trabajo de defensa bilateral, que se centrará en la cooperación de defensa bilateral entre países. (I)