Una vez que entre en vigencia el acuerdo comercial que Ecuador firmará con Corea del Sur, uno de los sectores que tendrán reducción arancelaria es el de vehículos que se importen desde el país asiático.
El Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica entre Ecuador y Corea del Sur (SECA, por sus siglas en inglés) será suscrito este martes, 2 de septiembre del 2025, luego de un proceso que se inició hace diez años pero que estuvo suspendido durante seis años. Las negociaciones se destrabaron en el 2023 y fue entonces que se dio el cierre técnico.
La mayoría de los productos que constan en el acuerdo tendrá un reducción gradual de aranceles. En el caso de los vehículos coreanos se aplicará una desgravación de entre el 3,5 % y el 4 % anual, hasta llegar a 0 % en 10 años.
Publicidad
Hyundai, Kia y Renault importan vehículos desde Corea del Sur; en total son diez SUV procedentes de ese país, híbridos y eléctricos, que ya entran con arancel cero, según indica la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).
Por esta razón, no se verá un efecto en los precios de los modelos Kona, Tucson y Santa Fe de Hyundai; Stonic, Niro EV, Kia EV3, EV6 y EV9 de Kia; y Arkana y New Koleos de Renault.
El único modelo que se importa desde Corea del Sur es el Picanto de Kia. De acuerdo con los cálculos de la Aeade, la rebaja arancelaria inicial implicará $ 282 menos en el precio.
Publicidad
El valor CIF que incluye costo, seguro y flete es de $ 8.706, y a eso se le suma el arancel y los impuestos al valor agregado (IVA) y a los consumos especiales (ICE).
Esto se paga ahora por un Picanto:
- CIF: $ 8.706
- Arancel 40 %: $ 3.482
- IVA: $ 2.610
- ICE: $ 870
- Precio de venta al público: $ 17.399
Esto se pagará al entrar en vigencia el acuerdo:
- CIF: $ 8.706
- Arancel 37,3 %: $ 3.247
- IVA: $ 2.568
- ICE: $ 856
- Precio de venta al público: $ 17.117
Es decir que, en el primer año de vigencia del acuerdo comercial con Corea del Sur, este modelo importado desde allá costará $ 282 menos. En el segundo año bajará otro poco y así hasta no pagar nada de arancel en diez años.
Publicidad
Tomando en cuenta el valor que representa el arancel actual de 40 %, la reducción al final de diez años implicaría un ahoro de $ 3.482 al comprar este automóvil procedente de Corea del Sur.
Estos son los vehículos coreanos vendidos de enero a julio del 2025:
Publicidad
Familia | Marca | Combustible | Unidades |
---|---|---|---|
Kona | Hyundai | Híbrido | 171 |
Picanto | Kia | Gasolina | 152 |
Arkana | Renault | Híbrido | 138 |
Tucson | Hyundai | Híbrido | 86 |
Santa Fe | Hyundai | Híbrido | 77 |
Stonic | Kia | Híbrido | 70 |
Niro EV | Kia | Eléctrico | 23 |
Kia EV3 | Kia | Eléctrico | 16 |
New Koleos | Renault | Híbrido | 13 |
Kia EV9 | Kia | Eléctrico | 12 |
Kia EV6 | Kia | Eléctrico | 11 |
En el caso de los vehículos híbridos y eléctricos, el beneficio del nuevo acuerdo comercial es que la desgravación del arancel al 0 % quedará consolidada. Los 100 % eléctricos de cualquier origen que llegan a Ecuador tienen esa exoneración.
El calendario de diez años para llegar a la desgravación total de los vehículos coreanos en Ecuador fue uno de los últimos temas que se trataron en las rondas desarrolladas por los equipos negociadores de ambos países, recordó Daniel Legarda, quien fue ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca durante la negociación de este acuerdo y la prefirma, que se realizó el 10 de octubre del 2023 en Seúl.
De momento, Ecuador también tiene un cronograma de desgravación arancelaria para los vehículos que se importan desde China. Ese acuerdo está vigente desde el 1 de mayo del 2024 y el arancel llegará a 0 % en el año 2038. (I)